⚡️ Escándalo energético en Chaco: denuncian cortes de luz y exigen soluciones
"El acceso a la energía eléctrica es un derecho básico y su interrupción afecta a los sectores más vulnerables", advirtió la Defensoría del Pueblo del Chaco tras presentar una demanda judicial para frenar los cortes de energía y garantizar el servicio
Autor
Editorial
Compartir:
Fuente: Foto de la Defensoria del Pueblo del Chaco
En un contexto de creciente malestar social, la Defensoría del Pueblo del Chaco presentó una acción judicial con el objetivo de frenar los cortes de energía eléctrica que afectan a miles de usuarios en la provincia. La medida busca garantizar el acceso a un servicio esencial, en medio de denuncias sobre la falta de previsibilidad y el impacto negativo en la calidad de vida de los chaqueños.
Según la información difundida por el organismo, la presentación judicial se realizó ante los tribunales correspondientes con el argumento de que los cortes sistemáticos de energía constituyen una vulneración de derechos fundamentales. "El acceso a la energía eléctrica es un derecho básico y su interrupción afecta a los sectores más vulnerables, poniendo en riesgo su bienestar y el desarrollo de actividades esenciales", indicaron desde la Defensoría.
El reclamo también apunta a la empresa prestataria del servicio, a la que se le exige un plan de acción inmediato para regularizar la situación y evitar que las interrupciones continúen perjudicando a la población. En este sentido, se advierte sobre la necesidad de inversiones urgentes en infraestructura y mejoras en la gestión del suministro.
Los cortes de luz han generado una ola de reclamos en distintas localidades de Chaco, con protestas de vecinos que exigen respuestas y soluciones concretas. La situación se agrava en medio de temperaturas extremas, lo que incrementa la demanda de energía y profundiza el malestar de los usuarios.
La Defensoría del Pueblo sostuvo que continuará con el seguimiento del caso y que recurrirá a todas las instancias necesarias para garantizar el derecho de la población al acceso ininterrumpido de energía eléctrica.
La acción judicial interpuesta solicita al Poder Judicial que:
⚡ Se suspenda por 60 días la interrupción del servicio eléctrico a usuarios de las categorías N y 3, a fin de evitar situaciones de vulnerabilidad extrema.
⚡ No se proceda al retiro de medidores, garantizando el acceso continuo al servicio mientras se analizan soluciones de pago adecuadas.
⚡ Se establezcan planes de pago accesibles y acordes a la realidad económica actual, permitiendo que los usuarios regularicen su situación sin exponerse a sanciones desproporcionadas.
⚡ Se disponga la revisión de aquellas facturas cuyos montos resulten excesivos y no guarden relación con la situación socioeconómica del usuario, garantizando el cumplimiento de los principios de razonabilidad y proporcionalidad que deben regir el servicio público de energía.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba impulsa un programa de acompañamiento financiero que brinda aportes a cooperativas para concretar obras estratégicas en servicios públicos e infraestructura comunitaria. Una herramienta pensada para potenciar el desarrollo local, generar empleo y fortalecer la economía solidaria.
En Las Varillas se realizó la instancia final del Programa de Extensión Legislativa 2025, un espacio con más de dos décadas de historia que busca que los estudiantes secundarios vivan la experiencia de ser concejales. Con proyectos aprobados y rechazados, la jornada dejó en claro que el debate democrático también es un aprendizaje colectivo.
El Concejo Deliberante de Las Varillas, presidido por Pablo Sargentoni, y la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Villa María, encabezada por su decano Gaspar Cena, acordaron trabajar en conjunto para fortalecer la institución legislativa local a través de la modernización tecnológica y la aplicación de inteligencia artificial, convirtiéndose en un laboratorio institucional de modernización democrática en la región.