📚 La Constitución de La Rioja Prioriza a las Cooperativas en los Servicios Públicos

Conoce la letra chica de la nueva Constitución de La Rioja, donde establece que los servicios públicos son de propiedad estatal y su concesión a privados debe estar regulada por ley. Además, otorga prioridad a las cooperativas, promoviendo un modelo de gestión con participación ciudadana, tarifas justas y acceso equitativo para todos.

Fuente: Foto de Infobae

 

Artículo 97º.- Servicios Públicos. Los servicios públicos pertenecen originariamente, según su naturaleza y características, a la Provincia o a las municipalidades y podrán ser concedidos a los particulares para su explotación en la forma y modo que determine la ley, priorizándose las entidades cooperativas.

 

De esta manera, la Constitución de La Rioja protege a los consumidores y usuarios al asegurar que los servicios públicos sean gestionados con un enfoque social y regulado, bajo la lógica de la democracia participativa. La preferencia por cooperativas no solo busca su participación en el mercado desde la economía social, sino que también refuerza la participación ciudadana, el acceso equitativo y tarifas justas.

Por si fuera poco, la reforma garantiza la supervisión estatal, asegurando la calidad y continuidad del servicio, evitando monopolios y priorizando el interés general sobre el lucro privado.

 

📖 Fuente: Constitución de La Rioja 2024, Artículo 97.

Otros contenidos

Participar, debatir y decidir: más que un ejercicio escolar

En Las Varillas se realizó la instancia final del Programa de Extensión Legislativa 2025, un espacio con más de dos décadas de historia que busca que los estudiantes secundarios vivan la experiencia de ser concejales. Con proyectos aprobados y rechazados, la jornada dejó en claro que el debate democrático también es un aprendizaje colectivo.

Modernización legislativa con inteligencia artificial: Las Varillas y la UTN Villa María abren el camino

El Concejo Deliberante de Las Varillas, presidido por Pablo Sargentoni, y la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Villa María, encabezada por su decano Gaspar Cena, acordaron trabajar en conjunto para fortalecer la institución legislativa local a través de la modernización tecnológica y la aplicación de inteligencia artificial, convirtiéndose en un laboratorio institucional de modernización democrática en la región.