😉 Rosario crea un consejo para defender la vivienda única y a las PYME
El Concejo Municipal de Rosario aprobó el Ordenanza N.o 7882, que incorpora una reforma sustancial a la normativa 5.442, al crear un nuevo órgano dentro de la Oficina Municipal del Consumidor: el Consejo Asesor de Defensa de la Vivienda de la Vivienda y de los Bienes de Producción de los Pequeños y Medianos Empresarios. La medida apunta a fortalecer la protección de los sectores vulnerables, en especial familias con vivienda única en riesgo y pequeños emprendedores que dependen de sus herramientas de trabajo para subsistir. El nuevo Consejo nace como respuesta institucional ante el crecimiento de prácticas desleales, embargos y remates que afectan el entramado social.
Autor
Editorial
Compartir:
Fuente: Foto Concejo Municipal de Rosario
El flamante Consejo está compuesto por representantes del Concejo Municipal, la Oficina del Consumidor y organizaciones dedicadas a la defensa de la vivienda y la pequeña empresa. Una particular destacada es su funcionamiento itinerante y mensual, lo que busca acercar el Estado a los barrios y a los malditos de cada distrito de la ciudad.
Además, la normativa exige que se garantice la atención al público en todos los distritos que se someten a la contabilidad personal correspondiente por la propia Oficina del Consumidor.
Registro, y asistencia
Entre las funciones más relevantes del Consejo, se incluye:
La creación de un registro de deudores de buena fe que se ha visto físicamente la vivienda única.
El asesoramiento legal gratuito a los residentes en riesgo de perder su hogar o sus bienes productivos.
La advertencia pública sobre prácticas desleales y la difusión de los derechos de los consumidores endeudados.
La capacitación y organización comunitaria, como método de prevención frente a desalojos y remates.
La normativa también establece que el Consejo puede convocar a legisladores provinciales y nacionales, así como convenios con instituciones públicas o privadas para mejorar su capacidad técnica y operativa.
Una herramienta ante la crisis habitacional y económica
La creación de este Consejo se inscribe en un contexto donde los problemas de endeudamiento familiar, la falta de acceso a la vivienda y la presión financiera sobre las PYMES se han vuelto estructurales. Al respecto, el texto de la ordenanza reconoce el marco de derechos establecidos en la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y tratados internacionales suscriptos por Argentina.
El Consejo Asesor representa un instrumento institucional de contención y organización popular frente a una crisis que golpea con alcalde fuerza a menos havato.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba impulsa un programa de acompañamiento financiero que brinda aportes a cooperativas para concretar obras estratégicas en servicios públicos e infraestructura comunitaria. Una herramienta pensada para potenciar el desarrollo local, generar empleo y fortalecer la economía solidaria.
En Las Varillas se realizó la instancia final del Programa de Extensión Legislativa 2025, un espacio con más de dos décadas de historia que busca que los estudiantes secundarios vivan la experiencia de ser concejales. Con proyectos aprobados y rechazados, la jornada dejó en claro que el debate democrático también es un aprendizaje colectivo.
El Concejo Deliberante de Las Varillas, presidido por Pablo Sargentoni, y la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Villa María, encabezada por su decano Gaspar Cena, acordaron trabajar en conjunto para fortalecer la institución legislativa local a través de la modernización tecnológica y la aplicación de inteligencia artificial, convirtiéndose en un laboratorio institucional de modernización democrática en la región.