¿La estimatización trans travesti para tapar el endeudamiento impagable de Milei?
En el marco de esta alianza entre el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y la Revista Vértices, compartimos una serie de micro radiales cooperativos: breves piezas de audio pensadas para difundir, reflexionar y activar desde la radio —y desde las redes— los valores y desafíos del cooperativismo en la Argentina actual.
Autor
Editorial
Compartir:
Fuente: Foto de Ambito Financiero
El Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC) nació en 1958 como respuesta a un intento de vaciamiento estatal hacia las cooperativas de crédito. Desde entonces, se convirtió en un actor clave del cooperativismo argentino, impulsando no solo la defensa financiera del sector, sino también una cultura basada en la solidaridad, la democracia económica y el pensamiento crítico.
A través de su revista Acción, su red territorial y sus vínculos con organizaciones sociales y culturales, el IMFC promueve una economía con rostro humano, que pone a las personas por encima del lucro. Hoy sigue siendo una usina de ideas y propuestas para construir una sociedad más justa.
Desde Vértices, celebramos este recorrido compartiendo una serie de micro radiales que acercan la voz del cooperativismo a nuevas audiencias.
Microradiales
Milien DAVOS: la ideología de género no es pedofilia.
Por si no quedaba claro, la reducción de derechos para el sector de la diversidad mediante decretos sigue estigmatizando a la comunidad travesti-trans, performateando sentidos con normas.
Lo de Canosa no es casual en un contexto de estigmatización a la comunidad, acompañado de varios periodistas en tribunales. Así es como las violencias hacia la comunidad no frenan ni se reducen, mientras se instala el cuestionamiento de género y el odio travesti-trans.
https://www.youtube.com/watch?v=YvS3i2uz4jU
El CEPO como excusa: disfrazando la entrega financiera
La deuda del gobierno nacional, flexibilizando el llamado CEPO como si fuera un "Día de la Libertad", pero para los mercados. Una narrativa triunfal que busca opacar los malos antecedentes: tras el aumento de la inflación y la falta de dólares, el mecanismo regulatorio del BCRA no pudo frenar la devaluación del 30%, a pesar del discurso insistente de que no se iba a devaluar, lo que terminó siendo la claudicación de un recurso estratégico financiero.
Solo con esto ganan aire, pero únicamente para preparar el paso hacia la privatización, reducir la brecha cambiaria que ellos mismos inventan —mediática, financiera— y avanzar con la flexibilización laboral.
En el marco de esta alianza entre el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y la Revista Vértices, compartimos una serie de micro radiales cooperativos: breves piezas de audio pensadas para difundir, reflexionar y activar desde la radio —y desde las redes— los valores y desafíos del cooperativismo en la Argentina actual.
En el marco de esta alianza entre el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y la Revista Vértices, compartimos una serie de micro radiales cooperativos: breves piezas de audio pensadas para difundir, reflexionar y activar desde la radio —y desde las redes— los valores y desafíos del cooperativismo en la Argentina actual.