Micros radiales del IMFC; El experimento Milei: dolor social como política de Estado

En alianza con el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC), desde Revista Vértices seguimos compartiendo una serie de micro radiales que invitan a pensar colectivamente la realidad económica, política y social de nuestro país. En tiempos donde el ajuste se disfraza de estabilización y el sacrificio es impuesto a las mayorías, el cooperativismo propone otra mirada: con valores solidarios, perspectiva histórica y compromiso con los sectores más golpeados.

Fuente: Foto de La Nación

Estos contenidos breves buscan poner en palabras lo que muchos viven en silencio: los efectos concretos de un modelo que no resuelve los problemas de fondo, pero sí profundiza las desigualdades. Frente a eso, el pensamiento crítico y organizado es también una forma de resistencia.

 

 
🎙️ Micro 1 – La gran depresión argentina del siglo XXI


Estamos viviendo el ajuste más brutal de nuestra historia democrática, celebrado abiertamente por el presidente Javier Milei. Bajo la apariencia de una macroeconomía ordenada, lo que se esconde es una transferencia regresiva de ingresos, un aumento de la pobreza y el desplome del mercado interno. La próxima fase: reformas laborales, jubilatorias y tributarias, todas contra los sectores más vulnerables.

 

🎧 Escuchalo acá:
👉 https://www.youtube.com/watch?v=bTFfmFs0fUM

 

 
🎙️ Micro 2 – Riesgo país al alza, rutas al abandono


Mientras el relato oficial insiste en el éxito del programa económico, el riesgo país aumenta y la economía real se deteriora día tras día. Las rutas nacionales, símbolo del abandono, reflejan ese colapso: Milei es el primer presidente democrático que no construyó ni un kilómetro de ruta, y además paralizó las que estaban en más del 90% de ejecución, provocando víctimas fatales evitables.

 

🎧 Escuchalo acá:


👉 https://www.youtube.com/watch?v=wElpqV2aSg8

 

 
🎙️ Micro 3 – “Hay que pasar el invierno”: la recesión con nostalgia neoliberal


La frase de Álvaro Alsogaray vuelve a cobrar sentido en una Argentina que transita otra vez por el túnel de la recesión, el desempleo y los despidos masivos. Mientras el consumo interno se desploma, los números del INDEC muestran que los shoppings crecen... pero los mayoristas no, lo cual desnuda el carácter excluyente de la recuperación. El Día del Padre fue apenas otro síntoma más de una economía que se enfría desde abajo.

 

🎧 Escuchalo acá:


👉 https://www.youtube.com/watch?v=8hziKfJwkTk

 

 
🎙️ Micro 4 – El plan Milei-Caputo no es sustentable: lo dicen todos


No solo Cristina Fernández de Kirchner, desde la movilización popular, lo advierte. También el Fondo Monetario Internacional, Melconian, Cavallo y el propio establishment económico lo reconocen: el plan Milei-Caputo no es sustentable. La gran incógnita no es el "si", sino el "cuándo". La pregunta es si antes de colapsar arrasará con todo el tejido social.

 

🎧 Escuchalo acá:


👉 https://www.youtube.com/watch?v=pmkX-gL61jA

 

 

🗓️ 26 de junio de 2025


👤 Florencia Villar — Funcionaria del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires


🗣️ “Las cooperativas no buscan maximizar ganancias sino generar empleo, arraigo y comunidad. Por eso tienen que ser nuestras aliadas estratégicas.”

 

Otros contenidos

😵 Micros de la semana: Aranceles al cuadrado e inmovilidad

En el marco de esta alianza entre el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y la Revista Vértices, compartimos una serie de micro radiales cooperativos: breves piezas de audio pensadas para difundir, reflexionar y activar desde la radio —y desde las redes— los valores y desafíos del cooperativismo en la Argentina actual. 

😵 Micros de la semana: endedudameinto y enajenación

En el marco de esta alianza entre el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y la Revista Vértices, compartimos una serie de micro radiales cooperativos: breves piezas de audio pensadas para difundir, reflexionar y activar desde la radio —y desde las redes— los valores y desafíos del cooperativismo en la Argentina actual.