✊ Violencia policial y ajuste: crece la represión al sindicalismo cordobés
La criminalización de la protesta vuelve a escena en Córdoba. En medio de un conflicto salarial, trabajadores estatales fueron reprimidos frente a la Legislatura. Hablamos con Stefano Ciravegna, delegado del Sindicato de Empleados Públicos en Villa María, quien denunció la violencia institucional y la persecución a dirigentes sindicales.
Autor
Editorial
Compartir:
El ajuste no se negocia, se impone con palos
La crisis salarial de los empleados públicos en Córdoba ya lleva meses sin respuesta. Mientras el Gobierno provincial posterga paritarias y mantiene congelados los haberes en un contexto inflacionario devastador, los trabajadores decidieron salir a las calles a visibilizar la situación. Pero el Estado respondió con represión.
“Hace dos semanas nosotros estábamos con medidas de fuerza: asamblea informativa de dos horas por turno y actos de protesta en todas las reparticiones de la provincia”, explicó a Revista Vértices Stefano Ciravegna, referente del SEP en la región de Villa María. “Nos deben un aumento desde abril, y en mayo también, si no se arregla esta semana”.
La tensión escaló cuando un grupo de trabajadores, entre ellos integrantes del sindicato legislativo, se movilizó frente a la Legislatura provincial. La policía respondió con violencia y detuvo a Rubén “El Nero” Gómez, chofer de una unidad del sindicato, acusándolo falsamente de haber atropellado una valla.
“Hay filmaciones que lo desmienten”
“La policía denuncia que la chata, el tráfico que conducía el compañero detenido, atropelló una valla donde ella estaba atrás. Lo cual es mentira”, sostiene Ciravegna. “Hay grabaciones y filmaciones que lo desmienten. Así que esa fue más o menos la situación. Lo liberaron anoche al compañero, al Nero Rubén”.
La denuncia de los trabajadores no es aislada. En las últimas semanas, se han multiplicado los testimonios sobre amedrentamiento policial en marchas, vigilancia a delegados sindicales y causas penales armadas. Desde el SEP, las protestas continúan en toda la provincia. “Hoy nos estamos manifestando en Río Cuarto”, cerró Ciravegna.
📌 Fuente: Entrevista a Stefano Ciravegna, delegado del Sindicato de Empleados Públicos de Córdoba en Villa María. Revista Vértices.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba impulsa un programa de acompañamiento financiero que brinda aportes a cooperativas para concretar obras estratégicas en servicios públicos e infraestructura comunitaria. Una herramienta pensada para potenciar el desarrollo local, generar empleo y fortalecer la economía solidaria.
En Las Varillas se realizó la instancia final del Programa de Extensión Legislativa 2025, un espacio con más de dos décadas de historia que busca que los estudiantes secundarios vivan la experiencia de ser concejales. Con proyectos aprobados y rechazados, la jornada dejó en claro que el debate democrático también es un aprendizaje colectivo.
El Concejo Deliberante de Las Varillas, presidido por Pablo Sargentoni, y la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Villa María, encabezada por su decano Gaspar Cena, acordaron trabajar en conjunto para fortalecer la institución legislativa local a través de la modernización tecnológica y la aplicación de inteligencia artificial, convirtiéndose en un laboratorio institucional de modernización democrática en la región.