馃敀 Claves robadas: estafan con falsos cambios de obra social
ARCA advierte sobre un fraude telef贸nico: llaman para ofrecerte cambiar de obra social y te piden la clave fiscal. No la compartas. Es personal, segura e intransferible. Te contamos c贸mo protegerte y recuperar el acceso si fuiste v铆ctima.
Autor
Redacci贸n
Compartir:
Fuente: Foto de ARCA
“La clave fiscal es segura, personal e intransferible: no debe brindarse a terceros”.
Con esta advertencia, el organismo ARCA encendió las alarmas ante una nueva modalidad de estafa que afecta a trabajadores y trabajadoras de todo el país. El fraude consiste en llamados telefónicos donde supuestos operadores ofrecen cambiarte de obra social —un derecho legítimo de quienes están en relación de dependencia, son monotributistas o empleadas de casas particulares—, pero en realidad buscan obtener tu clave fiscal, con la que luego podrían acceder a trámites confidenciales.
“Si se recibe este tipo de llamados… se recomienda cortar la comunicación automáticamente”, afirma el comunicado oficial.
Ante la aparición de estos casos, ARCA recuerda que el trámite de elección de obra social es gratuito, digital y no requiere intermediarios. Sin embargo, los estafadores se aprovechan de la confusión para robar datos sensibles y manipular aportes.
¿Qué hacer si te llamaron?
El primer paso es no entregar nunca la clave fiscal, ni siquiera parcialmente. Este código permite, entre otras cosas, inscribirse en impuestos, registrar personal de casas particulares, conocer aportes jubilatorios y gestionar deducciones fiscales. Si creés que tu clave pudo estar comprometida, ARCA ofrece vías seguras para recuperarla:
Desde la app ARCA Móvil, escaneando el DNI y haciendo gestos faciales de verificación.
En cajeros automáticos, mediante la opción "Gestión otras claves", generando una nueva de nivel 3.
Desde el Homebanking, accediendo con tu usuario del banco y generando una clave fiscal de nivel 2.
Para evitar fraudes, ARCA procedió incluso al blanqueo preventivo de claves. Esto significa que quienes hayan sido contactados pueden crear una nueva contraseña alfanumérica por medios seguros y oficiales.
¿Cómo saber si te cambiaron sin tu permiso?
Una revisión rápida en los portales de la Superintendencia de Servicios de Salud o de ANSES permite detectar si tu afiliación fue modificada sin autorización.
“Es posible destinar aportes a un prestador de salud, pero el trámite es sencillo, gratuito y por internet”, remarca ARCA.
La libre elección de obra social está consagrada por la Ley 23.660, pero la manipulación telefónica y el pedido de la clave fiscal constituyen una amenaza directa al derecho a decidir con libertad y sin engaños.
La Municipalidad de Monte Ma铆z concret贸 una gesti贸n largamente esperada: 23 familias de la localidad recibieron los t铆tulos de propiedad de sus viviendas, en un acto encabezado por el intendente Luis Trotte, junto a representantes del Gobierno de C贸rdoba.
El Instituto Nacional de Asociativismo y Econom铆a Social (INAES) public贸 en el Bolet铆n Oficial del 12 de diciembre de 2024 la Resoluci贸n N.潞 2867/2024, que modifica los requisitos m铆nimos de conformaci贸n de las cooperativas de trabajo y de provisi贸n de servicios para productores rurales.
Desde ahora, todas las cooperativas deber谩n contar con un m铆nimo de seis (6) asociados, eliminando la posibilidad de operar con tres miembros y 贸rganos unipersonales, tal como permit铆a la Resoluci贸n N.潞 1000/2021.
Desde una comuna de 4.500 habitantes en el sur santafesino, el jefe comunal y farmac茅utico Gonzalo Goyechea impulsa una gesti贸n p煤blica marcada por el cooperativismo, la eficiencia estatal y la justicia tributaria. Bajo su conducci贸n, Mar铆a Teresa se transform贸 en un ejemplo de pol铆tica territorial que combina producci贸n social, participaci贸n ciudadana y arraigo rural.