🔹 Un juez para todas las gestiones: Borsato, el equilibrista del peronismo villamariense

Con décadas de recorrido en la función pública, Ricardo Borsatto fue designado Juez de Faltas interino. Su nombramiento confirma un patrón: lejos de los flashes, supo sostenerse como figura clave en las gestiones de Accastello y Gill, tejiendo equilibrio en la interna peronista local.

Fuente: Foto Instagram de VM Noticias

 

Con una extensa carrera en la función pública local, Ricardo Domingo Borsato fue designado por el intendente Eduardo Accastello como Juez Administrativo de Faltas interino del Juzgado de Primera Nominación. El nombramiento, oficializado mediante el Decreto N.º 452 y convalidado por el Concejo Deliberante, busca cubrir la vacante dejada por la jubilación del Dr. Hugo Paschetto.

 

El decreto destaca que la designación de Borsatto se mantendrá hasta tanto se realice el concurso de antecedentes y oposición para cubrir el cargo de manera definitiva, conforme lo establece la Carta Orgánica Municipal.

 

🧾 Una carrera consolidada en la gestión local

 

Borsato no es ajeno a los pasillos del Palacio Municipal. Su historia en la administración pública de Villa María lo ubica como un clásico referente del gabinete técnico de segunda línea, tanto en gestiones encabezadas por Eduardo Accastello como por Martín Gill. En los distintos organigramas municipales ha desempeñado funciones clave:

 

Asesor Letrado de la Municipalidad
Director de Asuntos Legales
Coordinador de Legal y Técnica
Presidente del Tribunal de Cuentas
Auditor General
Secretario de la Junta Electoral Municipal
Secretario del Juzgado de Faltas de Segunda Nominación
Y como hito inicial, Secretario de Comisión en la Convención Nacional Constituyente


🧭 Con estos antecedentes, el Ejecutivo valoró su “idoneidad acreditada” y su conocimiento del andamiaje jurídico municipal para garantizar la continuidad del servicio de justicia administrativa.

 

📌 Según lo establece la normativa vigente, la designación también activa el proceso de llamado a concurso para ocupar de manera permanente tanto el cargo de juez como el de secretario letrado del juzgado.

 

📎 Fuente: Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo de Villa María con fecha 17 de junio de 2025 (Decreto N.º 452 y antecedentes administrativos).

 

Otros contenidos

La letra chica del INAES: las cooperativas deberán tener al menos seis asociados

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) publicó en el Boletín Oficial del 12 de diciembre de 2024 la Resolución N.º 2867/2024, que modifica los requisitos mínimos de conformación de las cooperativas de trabajo y de provisión de servicios para productores rurales. Desde ahora, todas las cooperativas deberán contar con un mínimo de seis (6) asociados, eliminando la posibilidad de operar con tres miembros y órganos unipersonales, tal como permitía la Resolución N.º 1000/2021.