Microscopio Institucional: Lo que dejaron los Boletines Municipales de Córdoba
Del 21 al 25 de julio, los Boletines Oficiales Municipales de Córdoba reflejan una semana intensa en decisiones institucionales que abarcan desde grandes licitaciones de infraestructura —como la restauración de la Casa de la Cultura en Bell Ville y la construcción de una pasarela peatonal en Mattaldi— hasta políticas de género y memoria, como la adhesión de Adelia María a la Ley Sonia Torres con formación obligatoria en Derechos Humanos. Arroyito, por su parte, impulsa compras millonarias para pavimento y recolección de residuos, incorporando también provisión de gasoil, mientras Costa Sacate legisla sobre tenencia responsable de mascotas y promueve la identidad local con un concurso para crear su bandera oficial. Entre el cemento, la cultura y la normativa social, el Microscopio Institucional permite observar cómo se gestiona el territorio y se definen prioridades públicas en los gobiernos locales.
Autor
Editorial
Compartir:
Fuente: foto extraida de la pagina oficial del gobierno de la provincia
📄 Informe de Actos Administrativos – Boletines Oficiales Municipales de Córdoba- Período: 21 al 25 de julio de 2025
📅 Boletín Oficial – 21 de julio de 2025
Bell Ville: Licitación por $390 millones para restaurar la Casa de la Cultura.
Arroyito: Concurso por recolección de residuos y mantenimiento ambiental por $36,6 millones + provisión de gasoil.
Arroyito: Compra de adoquines por $95 millones para pavimento.
La Falda: Concesión de espacio gastronómico en Festival del Tango, estimado en $3 millones.
Mattaldi: Construcción de pasarela peatonal sobre Ruta 27 con presupuesto de $370 millones.
Costa Sacate: Concurso para diseño de bandera local; uso obligatorio en actos públicos.
Costa Sacate: Inhabilitación para cargos municipales a condenados por delitos graves; exige certificados.
Costa Sacate: Ordenanza sobre tenencia responsable de perros; incluye sanciones.
Costa Sacate: Solicitud de préstamo de $15 millones al Fondo Permanente; se garantiza con coparticipación.
Adelia María: Adhesión a la Ley Sonia Torres; formación obligatoria en Derechos Humanos.
Adelia María: Venta de lotes para depósitos de agroquímicos a U$D 8/m², pagaderos en cuotas.
Adelia María: Convenio con Sitios Argentina S.A. para desocupar inmueble municipal cedido.
📅 Boletín Oficial – 22 de julio de 2025
Bell Ville: Reiteración de licitación para restaurar la Casa de la Cultura, por $390 millones.
Arroyito: Compra de 5.000 m² de adoquines, presupuesto de $95 millones.
Mattaldi: Adquisición de hormigón H-21 para pasarela peatonal, por $46,5 millones.
Río Ceballos: Compensación de partidas presupuestarias mediante decreto.
Costa Sacate: Aprobación de Cuenta General del Ejercicio 2024.
Adelia María: Adhesión a la Ley Sonia Torres; capacitación en Derechos Humanos para personal municipal.
Adelia María: Modificación de condiciones para venta de lotes municipales.
Adelia María: Recuperación de inmueble cedido a Sitios Argentina S.A.
📅 Boletín Oficial – 23 de julio de 2025
Arroyito: Compra de 2.000 bolsas de cemento Portland por $120 millones.
Mattaldi: Compra de hormigón para pasarela peatonal, por $46,5 millones.
Río Cuarto: Exención de tasas para jubilados que cobren hasta dos haberes mínimos.
La Palestina: Presupuesto 2025 aprobado por $400 millones.
La Palestina: Cálculo de recursos para sustentar el presupuesto.
La Palestina: Tarifaria anual que regula valores fiscales municipales.
La Palestina: Modificación del plan de loteo aprobado en 2022.
📅 Boletín Oficial – 24 de julio de 2025
Bell Ville: Nueva convocatoria para restauración de la Casa de la Cultura.
Arroyito: Compra de cemento Portland por $120 millones.
Mattaldi: Provisión de hormigón elaborado para pasarela peatonal.
La Palestina: Aprobación del presupuesto general 2025.
La Palestina: Cálculo de ingresos municipales.
La Palestina: Tarifaria anual con valores actualizados.
La Palestina: Ajustes técnicos al plan de loteo urbano.
📅 Boletín Oficial – 25 de julio de 2025
Río Cuarto: Decreto de compensación presupuestaria interna.
Mattaldi: Solicitud de préstamo de $15 millones para consolidación de deuda municipal.
Adelia María: Adhesión a la Ley Sonia Torres para formación en Derechos Humanos.
Adelia María: Venta de terrenos municipales en dólares para uso agroquímico.
Adelia María: Desocupación formal de inmueble municipal por parte de empresa privada.
Entre el 28 de julio y el 1.º de agosto, los municipios y comunas de Córdoba pusieron en marcha un amplio repertorio de decisiones administrativas que revelan el pulso de la gestión local. Río Tercero lanzó una licitación por casi mil millones para renovar su plaza central, San Lorenzo desplegó una batería de resoluciones sobre obras, salarios y tarifas, y Malagueño declaró como patrimonio histórico una antigua planta fabril. A la par, localidades como Toledo, Río Ceballos, Saira, El Manzano y Piquillín avanzaron con normativas en servicios, cultura, adhesiones regionales y planificación institucional. Mientras tanto, Bell Ville revalorizó su fiesta nacional con un concurso de ideas, Carrilobo se alistó para sus patronales y Los Hornillos priorizó el acceso a la tierra. Una semana diversa y activa, bajo la lupa del Microscopio Institucional.
El gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 452/2025 la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, que absorberá al ENARGAS y al ENRE. Desde Revista Vértices desmenuzamos la letra chica de la norma para entender qué cambia, cómo se conforma, qué funciones tendrá y qué implicancias puede traer para millones de usuarios.
Con la firma de un decreto de necesidad y urgencia, el gobierno habilitó la venta total o parcial de AySA, modificando de raíz el régimen legal vigente. La medida incluye la posibilidad de corte por mora, uso del contrato como garantía financiera, y un nuevo plan de inversiones no vinculante. Desde la Revista Vértices analizamos los cambios clave, sus consecuencias sociales y los interrogantes que abre este nuevo modelo a la ciudadanía.