Invertí en tu comunidad: el programa que hace crecer a las cooperativas

El Gobierno de la Provincia de Córdoba impulsa un programa de acompañamiento financiero que brinda aportes a cooperativas para concretar obras estratégicas en servicios públicos e infraestructura comunitaria. Una herramienta pensada para potenciar el desarrollo local, generar empleo y fortalecer la economía solidaria.

Fuente: foto extraida de la pagina oficial del gobierno de la provincia

 

Financiamiento estratégico


El programa brinda aportes no reembolsables que permiten a las cooperativas ejecutar obras claves sin recurrir a endeudamiento privado.


Impulso al desarrollo local


Cada obra financiada impacta directamente en la comunidad, mejorando servicios como agua, electricidad, telecomunicaciones o infraestructura social.


Fortalecimiento institucional


Las cooperativas acceden a un acompañamiento técnico y administrativo que consolida su rol como actores económicos y sociales.


Generación de empleo y arraigo


Los proyectos fomentan trabajo local, dinamizan la economía regional y refuerzan la permanencia de las familias en su territorio.


Equidad territorial


El programa apunta a garantizar que pueblos y ciudades del interior accedan a las mismas oportunidades de infraestructura que los grandes centros urbanos.

 

👉 Si querés más información y conocer cómo anotarte, contactate a este link https://www.cba.gov.ar/programa/acompanamiento-financiero-para-obras/ 

 

Fuente: Programa de Acompañamiento Financiero a Cooperativas y Mutuales para Desarrollo de Obras – Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba (2024).

Otros contenidos

Participar, debatir y decidir: más que un ejercicio escolar

En Las Varillas se realizó la instancia final del Programa de Extensión Legislativa 2025, un espacio con más de dos décadas de historia que busca que los estudiantes secundarios vivan la experiencia de ser concejales. Con proyectos aprobados y rechazados, la jornada dejó en claro que el debate democrático también es un aprendizaje colectivo.

Modernización legislativa con inteligencia artificial: Las Varillas y la UTN Villa María abren el camino

El Concejo Deliberante de Las Varillas, presidido por Pablo Sargentoni, y la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Villa María, encabezada por su decano Gaspar Cena, acordaron trabajar en conjunto para fortalecer la institución legislativa local a través de la modernización tecnológica y la aplicación de inteligencia artificial, convirtiéndose en un laboratorio institucional de modernización democrática en la región.