Participar, debatir y decidir: más que un ejercicio escolar

En Las Varillas se realizó la instancia final del Programa de Extensión Legislativa 2025, un espacio con más de dos décadas de historia que busca que los estudiantes secundarios vivan la experiencia de ser concejales. Con proyectos aprobados y rechazados, la jornada dejó en claro que el debate democrático también es un aprendizaje colectivo.

Fuente: Gentileza HCD Las Varillas

 

“En el día de ayer, miércoles 3 de septiembre de 2025, se llevó a cabo la instancia final del Programa de Extensión Legislativa, iniciativa que desde hace más de veinte años promueve la participación democrática de los jóvenes de nuestra ciudad”, expresó el Honorable Concejo Deliberante de Las Varillas en un comunicado oficial.

 

La jornada comenzó con la segunda comisión, donde “los alumnos concejales debatieron y realizaron nuevas sugerencias y aportes a los proyectos presentados por los distintos cursos”. Luego, en la Sesión Final, se votaron las propuestas, reflejando acuerdos y diferencias propias de cualquier espacio legislativo.

 

Entre los proyectos aprobados se encuentran:

 

“Optimización del alumbrado público de las plazoletas” (IMI).
“Articulación con el DECOL” (CENMA).
“P.I.C.U. Punto Inteligente de Carga Urbana” (IPET B Mecánica).
“Bicicleteros Estratégicos” (DVS C Economía).
“Esquinas Seguras, Visibilidad sin Obstáculos” (DVS D Naturales).
“Creación de una Sala Multisensorial en la Biblioteca Popular Sarmiento” (El Amanecer).
Otros proyectos, en cambio, no consiguieron la aprobación: “Verde Conciencia” (DVS A Naturales), “Programa Municipal de Concientización y Testeo de ETS” (IPET A Alimentación), “Espacios Verdes Urbanos” (GMZ), “Programa Municipal para Jóvenes ‘Formando Trabajadores’” (PROA), “Museo Histórico de Veteranos y Caídos en Malvinas” (IPET C Construcción) y “Circulación Segura” (DVS B Sociales).

 

Además, se destacó la construcción de un proyecto común entre todos los cursos: la “colocación de un nuevo termotanque solar con punto inteligente de carga para dispositivos celulares”, una propuesta que combina innovación, sostenibilidad y servicio a la comunidad.

 

El cierre fue con la entrega de diplomas en reconocimiento a cada estudiante por su “participación, compromiso y aporte a la vida democrática de la ciudad”.

 


Fuente: Comunicado de prensa del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Las Varillas.

 

Otros contenidos

La letra chica del INAES: las cooperativas deberán tener al menos seis asociados

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) publicó en el Boletín Oficial del 12 de diciembre de 2024 la Resolución N.º 2867/2024, que modifica los requisitos mínimos de conformación de las cooperativas de trabajo y de provisión de servicios para productores rurales. Desde ahora, todas las cooperativas deberán contar con un mínimo de seis (6) asociados, eliminando la posibilidad de operar con tres miembros y órganos unipersonales, tal como permitía la Resolución N.º 1000/2021.