El poder joven de transformar: 1° Jornada de Liderazgo
Conexia es mucho más que un encuentro: es un espacio donde las y los jóvenes se conectan, actúan, crean y transforman el presente para diseñar el mañana.
💡 Interactivo, colaborativo y en constante movimiento, Conexia potencia voces, conecta ideas y brinda herramientas para impulsar acciones de alto impacto en entornos de permanente dinamismo.
Autor
Redacción
Compartir:
1° Jornada – Taller de Liderazgo
📅 Día: Jueves 2 de octubre 🕖 Hora: 19:00 hs 📍 Lugar: Sala de los Fundadores – Cooperativa de Las Varillas
Un encuentro con ejes de conexión orientados a: Descubrir nuevas miradas.
Compartir experiencias y aprendizajes.
Potenciar formas de liderazgo colaborativo, inspirador y transformador.
✨ El taller propone generar un espacio donde la juventud pueda fortalecer sus capacidades para innovar, inspirar y transformar realidades desde la acción colectiva.
Organizan y acompañan
Honorable Concejo Deliberante de Las Varillas
Cooperativa de Energía Eléctrica y Otros Servicios Públicos de Las Varillas Ltda.
Ministerio de Cooperativas y Mutuales – Gobierno de la Provincia de Córdoba Inscripciones y contacto
La Municipalidad de Monte Maíz concretó una gestión largamente esperada: 23 familias de la localidad recibieron los títulos de propiedad de sus viviendas, en un acto encabezado por el intendente Luis Trotte, junto a representantes del Gobierno de Córdoba.
El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) publicó en el Boletín Oficial del 12 de diciembre de 2024 la Resolución N.º 2867/2024, que modifica los requisitos mínimos de conformación de las cooperativas de trabajo y de provisión de servicios para productores rurales.
Desde ahora, todas las cooperativas deberán contar con un mínimo de seis (6) asociados, eliminando la posibilidad de operar con tres miembros y órganos unipersonales, tal como permitía la Resolución N.º 1000/2021.
Desde una comuna de 4.500 habitantes en el sur santafesino, el jefe comunal y farmacéutico Gonzalo Goyechea impulsa una gestión pública marcada por el cooperativismo, la eficiencia estatal y la justicia tributaria. Bajo su conducción, María Teresa se transformó en un ejemplo de política territorial que combina producción social, participación ciudadana y arraigo rural.