Monte Maíz: 23 familias recibieron sus escrituras definitivas

La Municipalidad de Monte Maíz concretó una gestión largamente esperada: 23 familias de la localidad recibieron los títulos de propiedad de sus viviendas, en un acto encabezado por el intendente Luis Trotte, junto a representantes del Gobierno de Córdoba.

El encuentro, cargado de emoción y significado comunitario, marcó el cierre de un proceso de regularización dominial que permitió a los vecinos acceder finalmente al título que acredita la propiedad de sus hogares. “Sabemos que hace muchísimo tiempo que los vecinos esperaban esta ansiosa escritura”, expresó Trotte durante la ceremonia, destacando el valor simbólico de tener la escritura en mano.

 

La gestión, realizada de manera conjunta entre el municipio y la Provincia, reafirma el compromiso del intendente y su equipo por continuar garantizando derechos y acompañando a las familias en la consolidación de su vivienda. “Vamos a seguir trabajando para que más vecinos logren este gran paso”, sostuvo el jefe comunal.

 

La entrega de escrituras no solo representa un trámite cumplido, sino la consagración de un derecho básico: el arraigo. Tener un título propio es también tener una historia, una pertenencia y un futuro posible. En tiempos donde el acceso a la vivienda se vuelve cada vez más difícil, gestos como este recuperan el sentido social de la política: la cercanía, la palabra cumplida y la construcción de comunidad desde abajo hacia arriba.

 

Otros contenidos

La letra chica del INAES: las cooperativas deberán tener al menos seis asociados

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) publicó en el Boletín Oficial del 12 de diciembre de 2024 la Resolución N.º 2867/2024, que modifica los requisitos mínimos de conformación de las cooperativas de trabajo y de provisión de servicios para productores rurales. Desde ahora, todas las cooperativas deberán contar con un mínimo de seis (6) asociados, eliminando la posibilidad de operar con tres miembros y órganos unipersonales, tal como permitía la Resolución N.º 1000/2021.

Lo que dice la letra chica: el fallo que frenó las suspensiones de pensiones por discapacidad

La Justicia Federal de Catamarca ordenó restablecer las pensiones no contributivas que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) había suspendido en el marco de un proceso de auditoría. La medida cautelar, impulsada por el Defensor del Pueblo provincial, representa un freno judicial al ajuste sobre los sectores más vulnerables y una defensa concreta de los derechos de las personas con discapacidad.