Convocatoria a Examen para el Agrupamiento Técnico Jurídico en la Defensoría Pública

El Ministerio Público de la Defensa (MPD) ha lanzado una nueva convocatoria a examen para la incorporación de abogados/as en el Agrupamiento "Técnico Jurídico", con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de una oportunidad clave para quienes deseen formar parte de esta institución y contribuir a la defensa de los derechos ciudadanos.

Fuente: Foto de Radio Dos

Detalles de la Convocatoria:


Inscripción: Se realizará del 24 al 28 de febrero de 2025, exclusivamente por vía electrónica a través del portal web oficial (www.mpd.gov.ar).


Requisitos: Los postulantes deben contar con título de abogado/a y declarar la fecha de expedición del mismo en el formulario de inscripción. No se admitirán inscripciones con constancia de título en trámite.


Exámenes: Se realizarán entre marzo y abril de 2025. La fecha, hora y lugar específico serán informados oportunamente.


Modalidad: El examen será eliminatorio y su aprobación permitirá integrar la lista de aspirantes según el orden de mérito.


Tribunales Examinadores y Ámbitos de Actuación:


Se han conformado tribunales examinadores para las diferentes instancias del proceso penal y no penal, tanto en el ámbito ordinario como federal. Entre ellos se incluyen:

 

TJ Nº 281: Penal Ordinario
TJ Nº 282: Penal Federal
TJ Nº 283: Ejecución Penal
TJ Nº 284: No Penal Ordinario
TJ Nº 285: No Penal Federal


Cada tribunal está compuesto por miembros titulares y suplentes, designados entre Defensores Públicos Oficiales y Secretarios Letrados de la Defensoría General de la Nación.

 

Condiciones de Evaluación:


La aprobación del examen no garantiza la designación en un cargo, sino la incorporación a un listado de aspirantes según el orden de mérito. Quienes no comparezcan o rechacen una propuesta de designación serán excluidos de las listas.


La evaluación comprenderá aspectos teóricos y prácticos, siguiendo los lineamientos del Reglamento de Ingreso al MPD.


Difusión de la Convocatoria:


Se ha solicitado la difusión de la presente convocatoria a diversas instituciones como la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Consejo de la Magistratura, los Colegios de Abogados y Universidades locales. Esta resolución refuerza el compromiso del MPD con la transparencia y equidad en el ingreso de nuevos profesionales, garantizando un proceso de selección basado en la idoneidad y el mérito.

 

📄 Fuente: Resolución DGN Nº 2025-102-E-MPD-DGN#MPD

Otros contenidos

Microscopio Institucional: Lo que dejaron los Boletines Municipales de Córdoba (28/7 al 1/8)

Entre el 28 de julio y el 1.º de agosto, los municipios y comunas de Córdoba pusieron en marcha un amplio repertorio de decisiones administrativas que revelan el pulso de la gestión local. Río Tercero lanzó una licitación por casi mil millones para renovar su plaza central, San Lorenzo desplegó una batería de resoluciones sobre obras, salarios y tarifas, y Malagueño declaró como patrimonio histórico una antigua planta fabril. A la par, localidades como Toledo, Río Ceballos, Saira, El Manzano y Piquillín avanzaron con normativas en servicios, cultura, adhesiones regionales y planificación institucional. Mientras tanto, Bell Ville revalorizó su fiesta nacional con un concurso de ideas, Carrilobo se alistó para sus patronales y Los Hornillos priorizó el acceso a la tierra. Una semana diversa y activa, bajo la lupa del Microscopio Institucional.

Microscopio Institucional: Lo que dejaron los Boletines Municipales de Córdoba

Del 21 al 25 de julio, los Boletines Oficiales Municipales de Córdoba reflejan una semana intensa en decisiones institucionales que abarcan desde grandes licitaciones de infraestructura —como la restauración de la Casa de la Cultura en Bell Ville y la construcción de una pasarela peatonal en Mattaldi— hasta políticas de género y memoria, como la adhesión de Adelia María a la Ley Sonia Torres con formación obligatoria en Derechos Humanos. Arroyito, por su parte, impulsa compras millonarias para pavimento y recolección de residuos, incorporando también provisión de gasoil, mientras Costa Sacate legisla sobre tenencia responsable de mascotas y promueve la identidad local con un concurso para crear su bandera oficial. Entre el cemento, la cultura y la normativa social, el Microscopio Institucional permite observar cómo se gestiona el territorio y se definen prioridades públicas en los gobiernos locales.