🎭 Convocatoria artística por la Memoria, la Verdad y la Justicia

La Mesa por los Derechos Humanos Villa María invita a artistas de Villa María y Villa Nueva a sumarse a la agenda cultural en conmemoración del 24 de marzo. Encuentros todos los jueves de febrero y marzo en la Medioteca

 

La Mesa por los Derechos Humanos Villa María convoca a artistas villamarienses y villanovenses a participar de la agenda de actividades artísticas y culturales en conmemoración el 24 de marzo del día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia. 

 

En un contexto en el que es fundamental reafirmar nuestra memoria y nuestros derechos, este espacio se vuelve más necesario que nunca. Nos encontramos para debatir, reflexionar y construir colectivamente, porque la participación es clave para seguir defendiendo nuestra democracia.

 

Sumate a participar de la agenda de actividades. Te esperamos todos los jueves de febrero y marzo a las 19:00 en el bar de la Medioteca Municipal Mariano Moreno (Sabattini 40).

 

Te dejamos el siguiente link con el formulario de inscripción y un teléfono de contacto:

 

Link: https://docs.google.com/forms/d/1AY9C5I03Hc2PLQNHoCs4hLF4rwIp3V7Qm1nse3iQzFc/edit
 

Cel de contacto: 3534196803. Pilar Funes


#MemoriaVerdadJusticia

Otros contenidos

Del Congreso a las calles: el Defensor del Pueblo junto al reclamo por discapacidad

En medio del ajuste y el veto presidencial que golpean con fuerza a las personas con discapacidad, las marchas crecieron de ser un puñado de voluntades a convertirse en una multitud que ya no puede ser ignorada. En ese camino, el Defensor del Pueblo de Villa María, Rafael Sachetto, se destaca en un escenario donde buena parte de la dirigencia aparece y desaparece según los focos mediáticos, mientras el movimiento por la discapacidad se consolida como una de las luchas sociales más urgentes del país.

Causas, culpas y consecuencias

En su columna para Revista Acción, Carlos Heller analiza la estrategia oficial de responsabilizar a terceros por la crisis de imagen del Gobierno tras el escándalo de los presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Advierte que el deterioro económico, la caída del consumo y la suba de tasas responden a decisiones propias del Ejecutivo, mientras se multiplican las dudas sobre la sostenibilidad fiscal y las metas acordadas con el FMI.

No al modelo de destrucción: Villa María debate la defensa de la economía social

La Mesa de actores MAS Economía Social compuesta por productores, trabajadores y profesionales se reunieron por segunda vez en el año pero esta vez en la sede de ATE Villa María con la participación de Pablo Tissera, candidato a diputado nacional quién también es parte del IMFC. La reunión tuvo el carácter para analizar la coyuntura y proyectar estrategias de cara al futuro político y social del país y abrir el camino para una nueva agenda intra-sectorial en la ciudad.