📊🤝 Informe con mirada social: la UNL y la Defensoría reactivan su trabajo conjunto
📍 En un contexto de crisis, el Observatorio de Economía Social de la Universidad Nacional del Litoral entregó su primer informe del año a la Defensoría del Pueblo de Santa Fe. Ambas instituciones ratificaron su compromiso de seguir articulando saberes académicos y políticas públicas con enfoque en derechos humanos.
Autor
Editorial
Compartir:
Fuente: Foto Defensoria del Pueblo de sante fe
En un encuentro que marcó la reanudación de una colaboración estratégica, el Observatorio de Economía Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) presentó este lunes su primer informe del año ante la Defensoría del Pueblo de Santa Fe.
Julio Tealdo, director del Observatorio, fue recibido por el Defensor Ad Hoc, Javier Díaz Dechiara, junto a su jefe de Gabinete, Facundo Merich, y Rocío Berenguer, enlace entre ambas instituciones. Durante la reunión, se ratificó el compromiso de seguir articulando esfuerzos para aportar miradas académicas a los desafíos sociales y económicos de la región.
"Es en medio de las crisis cuando la economía requiere enfoques sociales y si estos son aportados por la academia mediante la investigación, nos anima la certeza de que es lo que se requiere", afirmó Díaz Dechiara. Tealdo, por su parte, destacó que la aspiración del Observatorio es producir regularmente informes que acerquen datos duros y alternativas viables desde las ciencias sociales y económicas.
El Observatorio, creado en 2019, trabaja en articulación con el Equipo de Estudios Interdisciplinarios de la Defensoría, en el marco de un convenio firmado en 2017 entre ambas instituciones. El objetivo: generar informes periódicos sobre las políticas públicas sociales en la provincia, con enfoque en derechos humanos.
Como parte del plan de trabajo, se prevé una presentación formal del informe a medios de comunicación en los próximos días.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y la Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT) consolidan lazos institucionales con la creación de una Diplomatura Superior en Docencia Universitaria. La iniciativa apunta a fortalecer la formación pedagógica del cuerpo docente del nivel superior, en el marco del desarrollo académico de la joven universidad riotercerense.
Licenciada en Letras, escritora y docente universitaria, Iciar Recalde ha publicado trabajos científico-académicos y artículos periodísticos, y participa en investigaciones sobre problemas históricos contemporáneos vinculados al pensamiento político y social en la Argentina e Iberoamérica. En este texto, advierte que la ofensiva global sobre los pueblos no es solo económica, sino cultural y espiritual, y tiene en la Argentina uno de sus capítulos más crudos. Recuperando el legado doctrinario de Perón y Eva, propone una mirada profundamente femenina sobre el amor, la política y la reconstrucción nacional desde la Comunidad Organizada. Frente a un mundo desintegrado por el egoísmo y la desmemoria, urge restaurar el noble magisterio de Evita como clave para unir generaciones, reconstruir el hogar y restituir el corazón ético de la Patria.
El Campus de la UTN Villa María será nuevamente epicentro de un evento que combina deporte, salud y comunidad. Con una propuesta que une a cientos de corredores de distintas localidades, la universidad refuerza su vínculo territorial como espacio de encuentro y promoción del bienestar colectivo.