"Un puente hacia la UTN que soñamos": el sentido homenaje peronista al Ing. Juan Carlos Peretti
Referentes del peronismo local despidieron con sentidas palabras al Ing. Juan Carlos Peretti, ex decano de la UTN Villa María, destacando su compromiso con la educación pública, la producción regional y la articulación entre universidad y comunidad. Su legado perdura en una UTN más inclusiva, vinculada y profundamente arraigada en el proyecto de desarrollo nacional.
Autor
Editorial
Compartir:
Fuente: Foto Villa María Educatina
La comunidad educativa de Villa María y referentes del peronismo local despidieron con profundo respeto al Ing. Juan Carlos Peretti, ex decano de la UTN Facultad Regional Villa María, quien dejó una marca indeleble en la historia de la educación técnica y en el vínculo entre universidad, producción y comunidad.
Desde distintos sectores del movimiento justicialista, se multiplicaron los mensajes que destacaron su legado. Eduardo Accastello, actual intendente, lo definió como “un referente clave en el impulso de la educación y el desarrollo de nuestra ciudad”, subrayando su rol articulador entre universidad, innovación y comunidad.
Por su parte, Martín Gill recordó su capacidad de liderazgo y la vocación formativa que lo convirtió en “un puente hacia la renovación de la UTN”, con una emotiva foto del día en que fue declarado Ciudadano Notable de Villa María.
El actual decano, Gaspar Cena, resaltó su ejemplo de gestión comprometida con “la educación pública, gratuita y de calidad”, así como su visión estratégica para la inclusión y la vinculación territorial. Mientras el ex funcionario y referente del peronismo De Falco levanto un mensaje despidiendose de un gran amigo.
El Ing. Peretti representó, para el peronismo local, el modelo de universidad con arraigo social, compromiso con el desarrollo regional y vocación transformadora, donde la técnica no se disocia de la justicia social. Su legado trasciende los cargos: está en cada profesional formado, en cada proyecto institucional que promovió y en la convicción de que la educación es motor de soberanía.
Fuente: Capturas de redes sociales públicas de Eduardo Accastello, Martín Gill, Gaspar Cena e institucionales de UTN Villa María.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y la Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT) consolidan lazos institucionales con la creación de una Diplomatura Superior en Docencia Universitaria. La iniciativa apunta a fortalecer la formación pedagógica del cuerpo docente del nivel superior, en el marco del desarrollo académico de la joven universidad riotercerense.
Licenciada en Letras, escritora y docente universitaria, Iciar Recalde ha publicado trabajos científico-académicos y artículos periodísticos, y participa en investigaciones sobre problemas históricos contemporáneos vinculados al pensamiento político y social en la Argentina e Iberoamérica. En este texto, advierte que la ofensiva global sobre los pueblos no es solo económica, sino cultural y espiritual, y tiene en la Argentina uno de sus capítulos más crudos. Recuperando el legado doctrinario de Perón y Eva, propone una mirada profundamente femenina sobre el amor, la política y la reconstrucción nacional desde la Comunidad Organizada. Frente a un mundo desintegrado por el egoísmo y la desmemoria, urge restaurar el noble magisterio de Evita como clave para unir generaciones, reconstruir el hogar y restituir el corazón ético de la Patria.
El Campus de la UTN Villa María será nuevamente epicentro de un evento que combina deporte, salud y comunidad. Con una propuesta que une a cientos de corredores de distintas localidades, la universidad refuerza su vínculo territorial como espacio de encuentro y promoción del bienestar colectivo.