"Un puente hacia la UTN que soñamos": el sentido homenaje peronista al Ing. Juan Carlos Peretti
Referentes del peronismo local despidieron con sentidas palabras al Ing. Juan Carlos Peretti, ex decano de la UTN Villa María, destacando su compromiso con la educación pública, la producción regional y la articulación entre universidad y comunidad. Su legado perdura en una UTN más inclusiva, vinculada y profundamente arraigada en el proyecto de desarrollo nacional.
Autor
Redacción
Compartir:
Fuente: Foto Villa María Educatina
La comunidad educativa de Villa María y referentes del peronismo local despidieron con profundo respeto al Ing. Juan Carlos Peretti, ex decano de la UTN Facultad Regional Villa María, quien dejó una marca indeleble en la historia de la educación técnica y en el vínculo entre universidad, producción y comunidad.
Desde distintos sectores del movimiento justicialista, se multiplicaron los mensajes que destacaron su legado. Eduardo Accastello, actual intendente, lo definió como “un referente clave en el impulso de la educación y el desarrollo de nuestra ciudad”, subrayando su rol articulador entre universidad, innovación y comunidad.
Por su parte, Martín Gill recordó su capacidad de liderazgo y la vocación formativa que lo convirtió en “un puente hacia la renovación de la UTN”, con una emotiva foto del día en que fue declarado Ciudadano Notable de Villa María.
El actual decano, Gaspar Cena, resaltó su ejemplo de gestión comprometida con “la educación pública, gratuita y de calidad”, así como su visión estratégica para la inclusión y la vinculación territorial. Mientras el ex funcionario y referente del peronismo De Falco levanto un mensaje despidiendose de un gran amigo.
El Ing. Peretti representó, para el peronismo local, el modelo de universidad con arraigo social, compromiso con el desarrollo regional y vocación transformadora, donde la técnica no se disocia de la justicia social. Su legado trasciende los cargos: está en cada profesional formado, en cada proyecto institucional que promovió y en la convicción de que la educación es motor de soberanía.
Fuente: Capturas de redes sociales públicas de Eduardo Accastello, Martín Gill, Gaspar Cena e institucionales de UTN Villa María.
En medio de un escenario político y social de alta combustión, el Movimiento de Participación Estudiantil (MPE) reunió a referentes, graduadxs, docentes y autoridades de todo el país en la Universidad Nacional de San Luis. El encuentro reafirmó el compromiso con la defensa de la universidad pública, la formación política y la construcción colectiva de un movimiento estudiantil con horizonte nacional y popular.
En diálogo exclusivo con Revista Vértices, el decano de la Facultad Regional Villa María de la Universidad Tecnológica Nacional, Gaspar Cena, analiza con claridad y compromiso el rol de la educación tecnológica frente al ajuste, la pérdida de programas científicos y el futuro del trabajo. Con una mirada de gestión y territorio, advierte: “La universidad tiene mucho que aportar en la transferencia tecnológica, pero hay que pensar estratégicamente las organizaciones, no en el corto plazo, sino a 15 o 20 años”.
La comunidad educativa del Campo La Emilia, en Villa Nueva, organiza una gran venta de pizzas listas para hornear con el objetivo de recaudar fondos. La iniciativa es impulsada por la Comisión Cooperadora de la Escuela Rural “Lorenzo Suárez de Figueroa”, en apoyo directo a las y los estudiantes.