❤️Donde no llega el protocolo, llega el corazón: la colación más emotiva
El rector de la Universidad Nacional de Villa María, Luis Negretti, protagonizó uno de los gestos más conmovedores de su gestión al llevar personalmente un diploma al Hospital Ferreyra de Córdoba. Lo hizo por Sergio, un estudiante que no podía asistir a su acto de colación. En ese gesto se condensan los valores de la universidad pública y el compromiso humano que Negretti ha sostenido con cada estudiante durante su rectorado.
Autor
Editorial
Compartir:
Fuente: Foto extraida del instagram de L.N.
“Siempre decimos que nuestra institución se distingue por atender la dimensión de lo humano y frente a esta situación estuvimos allí orgullosamente.” Las palabras de Luis Negretti, rector de la Universidad Nacional de Villa María, resuenan más allá de un acto de colación: son testimonio de un compromiso genuino con quienes hacen de la universidad pública un lugar de derechos y de sueños posibles.
En su cuenta de Instagram, Negretti relató lo que definió como “la ocasión más emotiva que me tocó vivir en 10 años como rector”. El Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales celebraba su colación de grados. Pero Sergio, uno de los graduados, no podía estar presente. Por razones de salud, se encontraba internado en el Hospital Ferreyra de Córdoba.
Fue su hermana, Marina, quien se comunicó con la universidad para saber si podía recibir el diploma en su nombre. Sin embargo, la normativa es clara: antes de recibir el título, el graduado debe prestar juramento de manera personal. Fue entonces cuando surgió el gesto que emocionó a todos.
Negretti se trasladó personalmente al hospital para que Sergio pudiera recibir su título de Licenciado en Seguridad, una carrera que cursó con esfuerzo y compromiso junto a su familia. “Fue un honor poder ir al hospital Ferreyra de Córdoba a entregarlo personalmente en lo que denomina una ‘colación privada’, dándome la oportunidad de conocer a Sergio, su esposa y hermana”, expresó el rector.
Sergio, conmovido y agradecido, tenía un motivo claro: “estaba preocupado porque quería dejarle el diploma a sus familiares”, contó Negretti. Y añadió con fuerza: “Sos un ejemplo, Sergio”.
Este acto, lejos de ser una excepción, pone en palabras y en hechos una de las banderas que el rector ha sostenido durante su gestión: que la universidad pública no es solo un espacio académico, sino también humano, empático y presente.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y la Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT) consolidan lazos institucionales con la creación de una Diplomatura Superior en Docencia Universitaria. La iniciativa apunta a fortalecer la formación pedagógica del cuerpo docente del nivel superior, en el marco del desarrollo académico de la joven universidad riotercerense.
Licenciada en Letras, escritora y docente universitaria, Iciar Recalde ha publicado trabajos científico-académicos y artículos periodísticos, y participa en investigaciones sobre problemas históricos contemporáneos vinculados al pensamiento político y social en la Argentina e Iberoamérica. En este texto, advierte que la ofensiva global sobre los pueblos no es solo económica, sino cultural y espiritual, y tiene en la Argentina uno de sus capítulos más crudos. Recuperando el legado doctrinario de Perón y Eva, propone una mirada profundamente femenina sobre el amor, la política y la reconstrucción nacional desde la Comunidad Organizada. Frente a un mundo desintegrado por el egoísmo y la desmemoria, urge restaurar el noble magisterio de Evita como clave para unir generaciones, reconstruir el hogar y restituir el corazón ético de la Patria.
El Campus de la UTN Villa María será nuevamente epicentro de un evento que combina deporte, salud y comunidad. Con una propuesta que une a cientos de corredores de distintas localidades, la universidad refuerza su vínculo territorial como espacio de encuentro y promoción del bienestar colectivo.