Una respuesta soberana: estrena el documental Empresa Nacional de Alimentos
El próximo 1 de septiembre a las 18 horas, en el Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes 1543, CABA), se estrena el documental Empresa Nacional de Alimentos, una respuesta soberana. La película, dirigida por Juan Pablo Lepore y producida por el Movimiento Popular La Dignidad y el CESOPMM, denuncia el control corporativo del mercado alimentario y propone la creación de una empresa pública nacional como herramienta para garantizar soberanía y acceso a precios justos.
Autor
Editorial
Compartir:
Fuente: Foto DAF
El próximo domingo 1 de septiembre a las 18 horas en el Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes 1543, CABA) se estrena el documental Empresa Nacional de Alimentos, una respuesta soberana, dirigido por Juan Pablo Lepore y producido por el Movimiento Popular La Dignidad junto al Centro de Estudios para la Soberanía Mariano Moreno (CESOPMM).
La película denuncia la concentración de la tierra y de la producción de alimentos en Argentina, a la vez que propone la creación de una empresa pública nacional como respuesta soberana frente al control corporativo que diez multinacionales ejercen sobre el 90% de la distribución de alimentos.
La función, que además será el cierre de la muestra DOCA, contará con entrada libre y gratuita.
“Dirigido por Juan Pablo Lepore, el film expone el control corporativo de los alimentos y propone una empresa pública como solución.
El documental Empresa Nacional de Alimentos, una respuesta soberana, dirigido por Juan Pablo Lepore y producido por el Centro de Estudios para la Soberanía Popular Mariano Moreno (CESOPMM) y el Movimiento Popular La Dignidad, se presentará en funciones de preestreno y estreno oficial durante agosto y septiembre.
La película aborda la concentración del mercado alimentario en Argentina, donde diez corporaciones controlan el 90% de la distribución, y propone la creación de una empresa pública nacional como alternativa”.
El reciente veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad se combina con denuncias de corrupción en la ANDIS y recortes brutales que afectan pensiones, terapias y prestaciones esenciales. Las organizaciones locales y nacionales denuncian un modelo político que ajusta a los más vulnerables mientras habilita negocios espurios con fondos públicos.
El IETSE y la Organización Mondify invitan a participar de un taller gratuito pensado para jóvenes profesionales y estudiantes avanzados, con el objetivo de brindar herramientas prácticas para una inserción laboral exitosa.
El próximo 20 de agosto a las 18 horas se realizará en La Plata un Cabildo Abierto bajo el lema “Soberanía y Cooperativismo”, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas. La jornada invita a reflexionar sobre la vigencia del proyecto colectivo, nacional y revolucionario, y el legado del libertador.