Dario Capitani: “Schiaretti va a liderar en Córdoba”

En diálogo con el programa Periodista de UNITV, el dirigente Darío Capitani quién hoy es parte del gabinete del gobernador Martín Llaryora trazó un diagnóstico crudo sobre la situación actual de la política argentina. Desde la “autodestrucción” del PRO hasta la proyección nacional de Juan Schiaretti y la incertidumbre sobre el futuro de Javier Milei. Pero dejo entrever que continua trabajando en lo político en Villa María más allá de compartir coalición provincial con el intendente E. Accastello.

Fuente: Foto de Letra P

Desde nuestro lugar nos pareció importante poder resaltar algunos de los puntos políticos en la nota realizada por el progama de Uniteve. En específico la segunda parte en donde se referencian los mapas electorales.

 

La crisis del PRO


Dario Capitani no dudó en afirmar que el partido que supo gobernar el país atraviesa un proceso de implosión:

 

“Creo que el PRO desde la derrota presidencial del año 23 sufrió una constante autodestrucción por malas decisiones, en todo sentido, de abajo para arriba, de arriba para abajo”.


El entrevistado señaló que la decisión electoral del PRO en la Ciudad de Buenos Aires “marcó el inicio del fin” y que los resultados son la muestra de un espacio dividido:

 

“En algunos lugares acordando con La Libertad Avanza, en otros de en algo propio y demás. Lo cierto es que sus principales dirigentes del origen, Horacio, Patricia, María Eugenia Vidal, han tomado decisiones que tienen que ver con un espacio que tiende a desaparecer”. 


Schiaretti y el escenario cordobés


En Córdoba, el panorama aparece con múltiples listas y propuestas. Frente a esa dispersión, el ex concejal y ex legislador destacó la figura del exgobernador como un ancho de espada:

 

“Schiaretti ganó un lugar en la consideración del cordobés desde el respeto. Su imagen positiva tiene que ver con eso" (...) "El defender Córdoba tiene que ver con eso, me parece una visión de Schieretti, de entender lo que va venir" (...) "Como actor político decide afrontar una campaña para ser diputado, algo que no necesita tal vez ni quiera".

 

Dejando en claro la contrucción poliítica de la famosa avenida del medio en donde el actual representante de turismo de la provincia se anima a opinar que se anchará luego de la elecciones.


A pesar de que Milei obtuvo un 75% en el balotaje en la provinxia de Córdoba, el referente local -con escala provincial- cree que ese fue “un voto bronca con el gobierno anterior” y que la irrupción de Schiaretti “le imprime un juego nuevo” (...) “Yo estoy convencido que Schiaretti va a liderar la elección en Córdoba y el deseo de que a partir de ahí se empiecen a generar otras posturas nacionales”.


Milei, de la bandera anticorrupción a la incertidumbre


Capitani también se refirió a los recientes escándalos que golpearon al gobierno nacional:

 

“La fortaleza de Milei era la honestidad y su reflejo, ahora se esconde. Todo lo que salen a decir no es consistente, no genera seriedad, y la gente anda todo el día con el cronómetro en la mano esperándote para castigarte”.


Y agregó con dureza:

 

“Estos hechos son muy fuertes y la gente no tolera más. Si ha creído, esto lo golpea”. Según el dirigente, el “factor Milei” que irrumpió con fuerza en la política se desgasta cuando sus actos “son más de lo mismo o se esconden donde no lo tienen que hacer”.

 

El dirigente villamariense expresó en el cierre del prestigioso programa "estoy convencido de que esta Argentina se reconstruye de abajo hacia arriba, siempre lo más difícil, lo más lento, pero no hay ningún salvador ni un mesías que lo pueda salvar”.


 
Fuente: Entrevista a Darío Capitani en Periodistas (UNITV), emitida la última semana de agosto, en el marco de las elecciones intermedias.

 

Otros contenidos

José Manuel fue todo: amigo, compañero y conductor

Stella Montes, una de las pocas dirigentes del Departamento San Martín que ocupó los tres cargos legislativos —concejal, legisladora provincial y diputada nacional—, revive en diálogo con Revista Vértices su recorrido militante y la relación cercana con José Manuel de la Sota. “Fue todo: amigo, compañero y conductor”, recuerda, y sostiene que su legado sigue vivo en la cultura del encuentro y en las nuevas generaciones que hoy asumen la política como herramienta de transformación

Malas noticias para Provincias Unidas: la ola bonaerense desordena su estrategia nacional

El contundente resultado bonaerense de Axel Kicillof descolocó a la interfacción de gobernadores nucleados en Provincias Unidas, que buscaban levantar la moral en Río Cuarto. Mientras el peronismo neo-kirchnerista gana volumen nacional y abre la posibilidad de un triunfo en primera vuelta, Schiaretti y Pullaro enfrentan el desafío de sostener su armado en un escenario donde los moderados pierden atractivo y crece la lógica de dos polos irreconciliables pero que se retroalimentan.