Villa María: proponen un presupuesto participativo para el Consejo de Discapacidad
El concejal Manuel Sosa presentó un proyecto de ordenanza que busca asignar recursos propios al Consejo de Discapacidad de Villa María, con el objetivo de transformar en realidades las propuestas de inclusión, accesibilidad y bienestar para las personas con discapacidad.
Autor
Editorial
Compartir:
Fuente: Foto La Voz del Interior
En el Concejo Deliberante de Villa María, el edil de Uniendo Villa María, Manuel Sosa, dio a conocer una iniciativa que apunta a crear un presupuesto participativo específico para el Consejo de Discapacidad.
Según explicó, el propósito es “garantizar la inclusión, accesibilidad y bienestar de las personas con discapacidad en la ciudad”.
El proyecto establece que el monto destinado al Consejo deberá representar al menos el 10% del presupuesto anual de la Secretaría de Desarrollo Humano y Territorio. Además, prevé que la planificación se elabore de manera conjunta entre organizaciones de personas con discapacidad, el Consejo y el Ejecutivo Municipal.
Sosa subrayó que “el Consejo no puede seguir siendo simbólico ni meramente declarativo. Necesitamos dotarlo de herramientas que permitan que las decisiones que allí se tomen tengan un impacto real en la vida de los vecinos”.
La propuesta también contempla reuniones semanales de seguimiento, informes semestrales ante el Concejo Deliberante y mecanismos de participación ciudadana que permitan a las personas con discapacidad y sus familias definir prioridades.
En ese sentido, el concejal remarcó: “Con este proyecto queremos garantizar que sean las propias personas con discapacidad quienes decidan cuáles son sus prioridades. Una ciudad inclusiva se construye con participación, planificación y recursos, no con discursos vacíos”.
De ser aprobado, el Consejo podrá avanzar en iniciativas vinculadas a accesibilidad urbana, educación inclusiva, capacitación laboral, salud, recreación y participación comunitaria.
Finalmente, Sosa concluyó: “Asignar un presupuesto participativo al Consejo de Discapacidad no es un gasto, es una inversión social que nos hará una ciudad más justa, solidaria y accesible para todos”
Fuente: Comunicado de prensa – Proyecto Presupuesto Participativo para el Consejo de Discapacidad.
Stella Montes, una de las pocas dirigentes del Departamento San Martín que ocupó los tres cargos legislativos —concejal, legisladora provincial y diputada nacional—, revive en diálogo con Revista Vértices su recorrido militante y la relación cercana con José Manuel de la Sota. “Fue todo: amigo, compañero y conductor”, recuerda, y sostiene que su legado sigue vivo en la cultura del encuentro y en las nuevas generaciones que hoy asumen la política como herramienta de transformación
El sábado 13 de septiembre, el Club Junior será escenario de un evento que combina cultura, comunidad y política popular. En el marco de la referente política Camila Perassi como jefa del comando de campaña del departamento Gral. San Martín.
El contundente resultado bonaerense de Axel Kicillof descolocó a la interfacción de gobernadores nucleados en Provincias Unidas, que buscaban levantar la moral en Río Cuarto. Mientras el peronismo neo-kirchnerista gana volumen nacional y abre la posibilidad de un triunfo en primera vuelta, Schiaretti y Pullaro enfrentan el desafío de sostener su armado en un escenario donde los moderados pierden atractivo y crece la lógica de dos polos irreconciliables pero que se retroalimentan.