La producción bonaerense se piensa a futuro en La Plata

El Congreso para el Fortalecimiento Productivo reunirá a empresarios, profesionales, cámaras y universidades con el objetivo de transformar los desafíos actuales en oportunidades para el desarrollo de la Provincia de Buenos Aires.

Fuente: Foto Radio Provincia de Buenos Aires

 

La Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), presidida por el Dr. Guillermo Siro, invita a participar del Congreso para el Fortalecimiento Productivo, un espacio que buscará debatir y diseñar estrategias de crecimiento en tiempos de crisis.

 

El encuentro se realizará el jueves 18 de septiembre a las 9 hs en la Facultad de Artes de la UNLP, en La Plata, y contará con la participación de cámaras empresarias, federaciones, productores y referentes académicos. La consigna central es clara: “Transformar los desafíos en oportunidades”.

 

Los principales ejes de debate serán:

 

Eficiencia Energética
Educación y Eficiencia Financiera
Diseño Industrial y Nuevas Tecnologías
Perspectivas Económicas PyMEs


Con entrada libre y gratuita, la jornada será un punto de encuentro entre el sector productivo, la academia y las organizaciones intermedias, con el fin de repensar modelos de desarrollo que fortalezcan la economía bonaerense.

 

La inscripción se realiza vía correo electrónico a [email protected] o desde el este Link.

 

Fuente: https://www.cepba.com/congreso-para-el-fortalecimiento-productivo/

Otros contenidos

PYLACOR alerta: la crisis láctea ya golpea el corazón productivo de Córdoba

La Asociación de Pymes Lácteas de la Provincia de Córdoba (PYLACOR) advirtió que la situación económica y comercial del sector es “sumamente compleja e insostenible”. El sobrestock de quesos, el aumento constante de costos y la caída del consumo interno ponen en jaque a decenas de fábricas que sostienen el empleo y la producción en pueblos del interior. Reclaman políticas nacionales serias y acompañamiento de los gobiernos locales para evitar un colapso regional.

El oficio del almacén: entre la memoria barrial y la modernización digital

El pasado 16 de septiembre se celebró el Día de los Almaceneros y Almaceneras, pero más allá de la fecha en el calendario, la ocasión sigue siendo una oportunidad para reflexionar sobre la vigencia de este oficio tan arraigado en la Argentina. Desde el Centro de Almaceneros de Córdoba, su gerente Vanesa Ruiz dialogó con Revista Vértices y repasó los desafíos y transformaciones de un sector que se reinventa entre la crisis, la tecnología y la fidelidad de los barrios.

“TENEMOS QUE RECONSTITUIR UN MODELO DE DESARROLLO NACIONAL”

En la última emisión de Punto Pyme del viernes 22 de agosto, Marisa Duarte, economista y presidenta del Instituto Argentino de Desarrollo Económico, dialogó con Horacio Aizicovich y con el presidente de APYME Julián Moreno sobre los pocos ganadores y muchos perdedores del actual modelo económico, que excluye a las Pymes, los sectores productivos y a la mayoría de la población.