Pablo Tissera destacó el rol del cooperativismo en agasajo a docentes de Villa Allende

En el marco del Día de las y los Maestros, la filial Villa Allende del Banco Cooperativo Credicoop realizó un cálido agasajo a docentes de la ciudad y la región, reafirmando el compromiso del movimiento cooperativo con la educación y la comunidad.

Fuente: Gentileza de Marta Gaitan

 

La actividad fue organizada por la Secretaría de Relaciones Institucionales de la filial y contó con la presencia de autoridades de la Secretaría de Educación del banco, la gerencia local y referentes institucionales. Entre ellos, se destacó la participación de Pablo Tissera, jefe de la filial Córdoba del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC).

 

Tissera compartió reflexiones con las y los presentes sobre el rol del IMFC en la actual coyuntura, subrayando la necesidad de fortalecer la solidaridad como principio rector de las prácticas sociales y educativas. “Un docente es sembrador de sueños y futuros”, fue una de las frases que resonó en el encuentro, sintetizando el espíritu de la jornada.

 

El agasajo no solo sirvió para reconocer la tarea de las y los educadores, sino también para vincular la acción pedagógica con los valores del cooperativismo y la economía solidaria. En palabras de Tissera, “Sin solidaridad no hay futuro”, un mensaje que invita a pensar la educación y el trabajo comunitario desde una mirada colectiva.

 

De este modo, la iniciativa en Villa Allende se convirtió en un espacio de encuentro y celebración, pero también en una reafirmación de que el cooperativismo es un actor fundamental en la construcción de ciudadanía, justicia social y proyectos de vida en común.

 

Otros contenidos

MAS Economía Social: una red que crece desde el territorio

En Villa María avanza un nuevo espacio de articulación entre organizaciones sociales, culturales y civiles, orientado a fortalecer la economía social, solidaria, popular y regional. El grupo, denominado “MAS Economía Social”, realizó su segundo encuentro con la participación de Pedro Peretti, dirigente rural y referente nacional de la soberanía alimentaria.