PYLACOR alerta: la crisis láctea ya golpea el corazón productivo de Córdoba
La Asociación de Pymes Lácteas de la Provincia de Córdoba (PYLACOR) advirtió que la situación económica y comercial del sector es “sumamente compleja e insostenible”. El sobrestock de quesos, el aumento constante de costos y la caída del consumo interno ponen en jaque a decenas de fábricas que sostienen el empleo y la producción en pueblos del interior. Reclaman políticas nacionales serias y acompañamiento de los gobiernos locales para evitar un colapso regional.
Autor
Redacción
Compartir:
La Asociación de Pymes Lácteas de la Provincia de Córdoba (PYLACOR) difundió un comunicado en el que expresa su profunda preocupación por el escenario que enfrentan las industrias lácteas del interior provincial. En el documento, firmado por la Comisión Directiva, se advierte que la situación “es sumamente compleja e insostenible”, poniendo en riesgo la continuidad de decenas de pequeñas y medianas fábricas que sostienen empleo, arraigo y producción en los pueblos del interior.
Según el comunicado, las razones del deterioro son múltiples y convergentes. Por un lado, se observa “un incremento muy considerable de los litros de leche remitidos por cada tambo”, lo que genera un aumento en la producción que no encuentra salida comercial ante un mercado interno deprimido. Por otro lado, los costos operativos —energía, insumos, transporte y salarios— continúan en alza, sin posibilidad de ser trasladados a los precios de los productos elaborados.
“El mercado interno desconoce las leyes de la oferta y la demanda: por más que se bajen los precios, la cantidad demandada no responde en forma inversa”, sostiene el texto, que denuncia además un “sobrestock de quesos muy considerable” como síntoma de un sistema desbalanceado.
Desde la entidad remarcan que la problemática trasciende lo estrictamente empresarial y afecta de manera directa a la economía de las localidades donde las pymes lácteas son uno de los principales motores de empleo y actividad. “Queremos visibilizar que la situación impacta directamente en la economía de nuestras ciudades y pueblos”, señala el comunicado, exhortando a los gobiernos nacional, provincial y municipal a “tomar medidas con seriedad” y acompañar de cerca al sector productivo.
PYLACOR también llamó la atención de los gremios y organizaciones de trabajadores, a quienes pidió “advertir la seriedad de la situación” y comprometerse en la defensa del entramado productivo regional.
Con tono firme, el mensaje concluye que “la crisis de las pymes lácteas no es sólo un problema sectorial, sino una cuestión estructural que compromete a toda la economía cordobesa”.
Fuente: Comunicado de Prensa PYLACOR – 13 de octubre de 2025
El pasado 16 de septiembre se celebró el Día de los Almaceneros y Almaceneras, pero más allá de la fecha en el calendario, la ocasión sigue siendo una oportunidad para reflexionar sobre la vigencia de este oficio tan arraigado en la Argentina. Desde el Centro de Almaceneros de Córdoba, su gerente Vanesa Ruiz dialogó con Revista Vértices y repasó los desafíos y transformaciones de un sector que se reinventa entre la crisis, la tecnología y la fidelidad de los barrios.
El Congreso para el Fortalecimiento Productivo reunirá a empresarios, profesionales, cámaras y universidades con el objetivo de transformar los desafíos actuales en oportunidades para el desarrollo de la Provincia de Buenos Aires.
En la última emisión de Punto Pyme del viernes 22 de agosto, Marisa Duarte, economista y presidenta del Instituto Argentino de Desarrollo Económico, dialogó con Horacio Aizicovich y con el presidente de APYME Julián Moreno sobre los pocos ganadores y muchos perdedores del actual modelo económico, que excluye a las Pymes, los sectores productivos y a la mayoría de la población.