📢 Parlamentarios italianos reafirmaron su compromiso con la búsqueda de los nietos desaparecidos

En un gesto de respaldo internacional, una delegación del Partido Demócrata de Italia visitó la Casa por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo. Durante el encuentro, expresaron su preocupación por los recortes en políticas de Memoria, Verdad y Justicia y propusieron financiar la búsqueda de nietos de origen italiano.

Fuente: Foto Abuela de Plaza de Mayo

 

El 27 de febrero de 2025, una delegación del Partido Demócrata de Italia visitó la Casa por la Identidad de las Abuelas de Plaza de Mayo en el Espacio Memoria y Derechos Humanos. Durante el recorrido, los parlamentarios se mostraron conmovidos al conocer la historia de las mujeres embarazadas desaparecidas durante la dictadura argentina.

 

La comitiva italiana estuvo integrada por Giuseppe Provenzano, diputado y secretario internacional del Partido Demócrata; Fabio Porta, diputado miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores; Eugenio Marino, coordinador del Departamento de Relaciones Exteriores, Europa y Cooperación Internacional del partido; y Maria Rosaria Barbato, consejera electa del Comité de los Italianos en el Exterior de Minas Gerais.

 

Durante la visita, los parlamentarios compartieron detalles sobre una presentación realizada en el Parlamento italiano, solicitando al gobierno argentino la revisión de decisiones que consideran regresivas en materia de Memoria, Verdad y Justicia. Entre las preocupaciones expresadas, destacaron la eliminación de la Unidad de Investigación de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), la reducción de personal en la secretaría correspondiente, la desfinanciación de sitios de memoria y el recorte de fondos al Banco Nacional de Datos Genéticos.

 

Los parlamentarios italianos instaron a las autoridades argentinas a apoyar el trabajo de las Abuelas de Plaza de Mayo y propusieron respaldar, incluso con fondos del Estado italiano, la búsqueda de hijos y nietos de origen italiano o ítalo-argentino. Esta iniciativa refleja la histórica colaboración de Italia en el esclarecimiento de los crímenes de la dictadura y en la búsqueda de los nietos desaparecidos.

 

La visita concluyó con un encuentro entre los parlamentarios y miembros de la Comisión Directiva de las Abuelas de Plaza de Mayo, así como con familiares de origen italiano que continúan buscando a sus nietos apropiados durante la dictadura. Este encuentro reafirma el compromiso internacional con la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de justicia en Argentina.

 

Fuente: Abuelas de Plaza de Mayo

 

Otros contenidos

MAS Economía Social: una red que crece desde el territorio

En Villa María avanza un nuevo espacio de articulación entre organizaciones sociales, culturales y civiles, orientado a fortalecer la economía social, solidaria, popular y regional. El grupo, denominado “MAS Economía Social”, realizó su segundo encuentro con la participación de Pedro Peretti, dirigente rural y referente nacional de la soberanía alimentaria.