🔥 ¡Banco condenado! No protegió a su clienta y deberá pagar por daños
Una mujer sufrió el robo de su billetera y descubrió compras que nunca realizó con su tarjeta de crédito. El Banco de Córdoba se negó a reconocer el fraude, la obligó a pagar la deuda y la incluyó en el Veraz. La Justicia falló a su favor y le otorgó una indemnización.
Autor
Editorial
Compartir:
Fuente: Derecho a la Zapatillas
El robo y el calvario bancario
El caso comenzó el 12 de agosto de 2016 cuando la dagnificada descubrió que su billetera había sido robada. Al revisar su cuenta bancaria, detectó consumos fraudulentos en distintos comercios con su tarjeta de crédito Mastercard emitida por el Banco de la Provincia de Córdoba. Siguiendo los procedimientos legales, bloqueó la tarjeta y realizó la denuncia policial.
Sin embargo, al intentar desconocer las compras realizadas sin su autorización, la mujer se topó con la negativa del banco. A pesar de presentar pruebas del robo y realizar los trámites en tiempo y forma, la entidad rechazó su reclamo, argumentando que la denuncia era extemporánea y que la responsabilidad recaía en la titular.
El problema no terminó ahí: el banco siguió reclamándole la deuda y la incluyó en el Veraz, afectando su reputación financiera y su acceso al crédito. Acorralada por las constantes intimaciones de un estudio jurídico y la amenaza de mayores consecuencias, se vio obligada a pagar $23.393,71 para evitar problemas aún más graves.
La Justicia puso freno al abuso
Cansada del destrato, la mujer llevó su caso a Defensa del Consumidor y luego a la Justicia, donde presentó pruebas contundentes de su inocencia. Entre ellas, una sentencia penal que acreditaba que un tercero había cometido el fraude, utilizando un documento de identidad falsificado.
El fallo, dictado el 9 de febrero de 2022, estableció que el Banco de Córdoba incumplió con su deber de protección al consumidor, violando la Ley de Tarjetas de Crédito N° 25.065 y la Ley de Defensa del Consumidor N° 24.240. La Justicia determinó que la entidad:
✅ Debía restituirle el dinero que había pagado injustamente. ✅ Era responsable del daño moral causado por las constantes presiones y la inclusión en bases de datos de morosos. ✅ Merecía una sanción económica (daño punitivo) por su conducta arbitraria y su falta de respuesta ante un reclamo legítimo.
El fallo resaltó que el banco actuó con negligencia y falta de profesionalismo, ignorando los derechos de su clienta y sometiéndola a una odisea burocrática para eludir su responsabilidad.
Un precedente para los consumidores
Este caso sienta un precedente clave en la defensa de los derechos de los usuarios financieros. La Justicia remarcó que las entidades bancarias no pueden deslindar su responsabilidad en casos de fraude, y que deben ofrecer respuestas claras y protección efectiva a sus clientes.
La empresa Aguas Cordobesas solicitó una suba del 8,81% en la tarifa del agua potable por aumentos de costos entre febrero y junio de 2025. Este viernes 1º de agosto se realizará la Audiencia Pública Virtual, una instancia clave de participación ciudadana. Hay tiempo para inscribirse como expositor hasta el lunes 28 de julio inclusive. La audiencia permite que cualquier persona pueda opinar, preguntar y proponer frente a un servicio esencial cuyo valor impacta en la vida cotidiana.
Desde Villa María, la Unión de Usuarios y Consumidores lanza una advertencia al Gobierno nacional: sin políticas concretas de inclusión, la receta electrónica puede dejar afuera a quienes más necesitan acceder a la salud. Denuncian brecha digital, falta de conectividad, farmacias no adaptadas y un modelo que convierte al paciente en usuario dependiente de plataformas.
Emiliana McNamara, secretaria general del Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA)] compartió con Revista Vértices un testimonio exclusivo sobre el dramático estado de Vialidad Nacional. Desde la falta de presupuesto, el vaciamiento institucional y el deterioro de las rutas, hasta la angustia cotidiana que viven los más de 5200 trabajadores y trabajadoras del organismo. Frente a este panorama, la dirigente reivindica la defensa del organismo, el rol estratégico del sindicato y la necesidad de un financiamiento federal sostenido: “Nadie como los viales puede llevar adelante este organismo”.