😲 ¿Consumidor o evasor? Si gastás menos de $10 millones, nadie te pregunta
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) introdujo modificaciones a la Resolución General 2.126 para facilitar la aplicación del régimen de percepción del IVA. Desde julio, las operaciones hasta $10 millones en supermercados, hipermercados y minimercados serán consideradas como realizadas con consumidores finales, sin necesidad de identificación adicional.
Autor
Redacción
Compartir:
Fuente: Foto de InfoPlatense
La ARCA flexibiliza el régimen de percepción del IVA para operaciones minoristas y actualiza los criterios de identificación de consumidores finales.
Con la publicación de la Resolución General 5710/2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) introdujo una modificación sustancial al régimen de percepción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) establecido en la Resolución General 2.126. A partir del 1.º de julio de 2025, se eleva a $10 millones el monto máximo de una operación para que el adquirente sea considerado consumidor final, sin necesidad de identificarse de manera adicional.
Esta decisión forma parte del proceso de simplificación normativa en materia de fiscalización e información que el nuevo organismo —creado tras la disolución de la AFIP mediante el Decreto 953/2024— viene implementando para aligerar las cargas administrativas tanto para contribuyentes como para el Estado.
Qué cambia concretamente
El nuevo texto sustituye el inciso b) del artículo 2° de la Resolución General 2.126, y establece que:
“Se considerará consumidor final a quien acepte expresamente el comprobante emitido por el vendedor, locador o prestador, siempre que este no tenga motivos razonables para presumir lo contrario”. Además, se presume automáticamente la condición de consumidor final cuando el importe total de la operación no supere los $10 millones, y el proveedor esté inscripto en alguno de los siguientes rubros:
463180: Venta al por mayor en supermercados mayoristas de alimentos 471110: Venta al por menor en hipermercados 471120: Venta al por menor en supermercados 471130: Venta al por menor en minimercados (incluye mercaditos, autoservicios, etc.)
Esta presunción facilita la emisión de comprobantes en comercios de alto volumen y evita trámites innecesarios para identificar a cada comprador, siempre que se mantenga dentro del umbral definido.
Contexto normativo
La resolución se fundamenta en el artículo 71 de la Reglamentación del IVA (Decreto 692/1998) y en las nuevas atribuciones conferidas a ARCA como sucesora de la AFIP. En este marco, el organismo avanza hacia un esquema de administración tributaria más ágil, coherente con el mandato de simplificación normativa del Decreto 353/2025.
En mayo pasado, mediante la Resolución General 5700, ya se había elevado a $10 millones el importe a partir del cual debía identificarse al adquirente como consumidor final en los comprobantes. La nueva resolución complementa esa medida incorporándola de forma explícita al régimen de percepción del IVA.
Entrada en vigencia
La norma comenzará a regir el 1.º de julio de 2025, es decir, el primer día del mes siguiente a su publicación en el Boletín Oficial (10 de junio de 2025).
El Ministerio de Economía dispuso la creación de la Ventanilla Federal Única de Reclamos de Defensa del Consumidor. La medida actualiza el sistema anterior, redefine competencias y centraliza los reclamos en todo el país bajo un único canal formal. El texto legal revela los alcances y las condiciones institucionales de esta nueva etapa en la política de protección al consumidor.
Claudio Boada, presidente nacional de la Unión de Usuarios y Consumidores, alertó sobre la falta de atención personalizada en las empresas de gas y la complicidad de las distribuidoras con los aumentos ilegítimos del Estado Nacional.
El nuevo esquema de concesiones viales impulsado por el Gobierno Nacional amenaza con encarecer el transporte sin garantizar mejoras en la infraestructura. El CONADUV advierte que se trata de un sistema regresivo, ineficiente e inconstitucional que vulnera el derecho al libre tránsito.