Una Asamblea Federal para fortalecer la defensa de los consumidores en tiempos de ajuste

Con presencia en 35 localidades del país, la Unión de Usuarios y Consumidores celebró su Asamblea Federal Ordinaria 2025. Durante la jornada se aprobaron balances, se eligieron nuevas autoridades y se definió un plan de acción centrado en derechos esenciales como el acceso a servicios, la alimentación, la vivienda y la energía. En un contexto de crisis y retroceso estatal, la organización redobla su compromiso territorial y solidario.

 

📣 Asamblea Federal Ordinaria 2025: participación, balance y futuro en red

 

Ayer se realizó la Asamblea Federal Ordinaria de la Unión de Usuarios y Consumidores, con participación activa de representantes de diversas localidades de Argentina. En la jornada se repasaron los principales logros del último año, se aprobó el balance económico, se eligieron nuevas autoridades y se definió el plan de acción para el próximo período.

 

En palabras de uno de los referentes presentes, “no hay defensa real de derechos si no hay organización federal, participativa y comprometida. En esta coyuntura, no basta con reclamar: hay que sostener redes de apoyo concretas, territorio por territorio”.

 

La Asamblea se destacó no solo por su masividad, sino por la diversidad de experiencias compartidas. Desde el Índice de Leche, una herramienta que visibiliza el precio y la accesibilidad de los alimentos esenciales, hasta el acompañamiento a personas electrodependientes, la Unión reafirmó su presencia donde el Estado suele ausentarse. También se profundizó la articulación con movimientos de inquilinos, que enfrentan una situación crítica tras la desregulación del mercado de alquileres.

 

“La lucha por los derechos de consumidores no es una cuestión técnica. Es profundamente política. Nos enfrentamos a empresas poderosas y a un Estado que muchas veces se borra”, remarcó otra de las participantes.

 

Durante el encuentro se votó un plan de acción 2025 que incluye campañas de sensibilización, litigios colectivos, defensa de servicios públicos, formación en derechos y nuevas herramientas digitales para denuncias y asesoramiento.

 

En un país marcado por el ajuste, la inflación y el deterioro del tejido social, contar con una organización de este estilo es vital. Frente a estafas virtuales, abusos de las empresas de telecomunicaciones, facturas impagables de energía y desprotección del alquiler, la Unión de Usuarios y Consumidores se vuelve un escudo, un altavoz y un motor colectivo.

 

“Seguimos construyendo una Unión de UyC más fuerte, más participativa y más comprometida con los derechos de las y los consumidores”, expresaron al cierre de la jornada. En estos tiempos difíciles, organizarse es la única garantía de dignidad.

 

Fuente: Revista Vértices – cobertura especial de la Asamblea Federal Ordinaria 2025 de la Unión de Usuarios y Consumidores

 

Otros contenidos

Día del Abogado: entre la vocación, la defensa del consumidor y el legado ético

Revista Vértices entrevistó al abogado y referente de la Unión de Usuarios y Consumidores Horacio Bersten. Abogado y psicólogo social, autor del libro Derecho Procesal del Consumidor y coautor de varios otros, fue fundador y ex director del Instituto de Derecho del Consumidor del CPACF (Colegio Público de Abogados de la Capital Federal), de la FACA (Federación Argentina de Colegios de Abogados) y del Programa de Actualización en Derecho del Consumidor de la Facultad de Derecho de la UBA. Es profesor de grado y posgrado de esa facultad y abogado de asociaciones de consumidores.