Volkswagen enfrenta acción colectiva en Mendoza: audiencia pública y transmisión en vivo

Más de 200 demandas individuales contra los planes de ahorro de Volkswagen se unificaron en una acción colectiva. La Justicia mendocina convoca a una audiencia informativa transmitida en vivo, abriendo un nuevo capítulo en la defensa de los derechos de los consumidores.

Fuente: Foto Clarín

 

El jueves 12 de marzo a las 9 h, se realizará en el Auditorio Ángel Bustelo una audiencia informativa pública convocada por el Tribunal de Gestión Judicial Asociada N.º 1, con transmisión en vivo por SIJUMTV, el canal oficial del Poder Judicial de Mendoza en YouTube.

 

La jueza Fabiana Martinelli explicará el alcance de la medida que resolvió "tramitar como acción colectiva las demandas por el cálculo de las cuotas de los círculos de ahorro previo contratadas con la firma Volkswagen".

 

La decisión unifica más de 200 causas individuales iniciadas por consumidores mendocinos, cuestionando "la fórmula mediante la cual se conforma el monto de las cuotas". Mientras se resuelve el conflicto, se suspendieron las ejecuciones y se fijó un marco regulatorio provisorio que la empresa debe respetar.

 

La audiencia es “solo a los fines informativos”, dirigida a adjudicatarios con domicilio en Mendoza, y no se responderán casos particulares. Se priorizará la participación de los afectados y, en segundo lugar, de los abogados presentes.

 

Esta instancia refuerza el valor de la acción colectiva como herramienta judicial para equilibrar derechos ante grandes empresas.

 

Fuente: Servicio de Información Judicial de Mendoza – SIJUMTV

Otros contenidos

Participá de la Audiencia Pública por el aumento del agua del 8,8%

La empresa Aguas Cordobesas solicitó una suba del 8,81% en la tarifa del agua potable por aumentos de costos entre febrero y junio de 2025. Este viernes 1º de agosto se realizará la Audiencia Pública Virtual, una instancia clave de participación ciudadana. Hay tiempo para inscribirse como expositor hasta el lunes 28 de julio inclusive. La audiencia permite que cualquier persona pueda opinar, preguntar y proponer frente a un servicio esencial cuyo valor impacta en la vida cotidiana.

Una receta para la desigualdad: cuando la salud depende del WiFi

Desde Villa María, la Unión de Usuarios y Consumidores lanza una advertencia al Gobierno nacional: sin políticas concretas de inclusión, la receta electrónica puede dejar afuera a quienes más necesitan acceder a la salud. Denuncian brecha digital, falta de conectividad, farmacias no adaptadas y un modelo que convierte al paciente en usuario dependiente de plataformas.

“Todos los días es un golpe nuevo”: siete frases que retratan la crisis en Vialidad Nacional

Emiliana McNamara, secretaria general del Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA)] compartió con Revista Vértices un testimonio exclusivo sobre el dramático estado de Vialidad Nacional. Desde la falta de presupuesto, el vaciamiento institucional y el deterioro de las rutas, hasta la angustia cotidiana que viven los más de 5200 trabajadores y trabajadoras del organismo. Frente a este panorama, la dirigente reivindica la defensa del organismo, el rol estratégico del sindicato y la necesidad de un financiamiento federal sostenido: “Nadie como los viales puede llevar adelante este organismo”.