Día Internacional del Cooperativismo: en la solidaridad de 20 testimonio
En el Día Internacional del Cooperativismo, Revista Vértices articula con el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos una producción especial que reúne una pluralidad de voces de todo el país. Legisladores, referentes sociales, economistas, funcionarias, dirigentes barriales y protagonistas de cooperativas productivas, culturales, de vivienda y servicios participan de esta serie de entrevistas que traza un mapa diverso y contundente del cooperativismo argentino. En un escenario de crisis, ajuste y concentración, estos testimonios muestran que el modelo cooperativo no solo resiste, sino que propone: es una alternativa real para garantizar derechos, fortalecer el entramado comunitario y construir un futuro común.
Autor
Editorial
Compartir:
Fuente: Foto Gentileza del IMFC
En el marco del Día Internacional de las Cooperativas, Revista Vértices recupera las voces de actores sociales, económicos y políticos que sostienen, fortalecen o acompañan experiencias cooperativas en distintos puntos del país. Las conversaciones reflejan no sólo los desafíos actuales que enfrenta la economía social, sino también su potencia transformadora frente a la exclusión, el individualismo y el lucro desmedido.
En estos diálogos, queda clara una convicción compartida: el cooperativismo no es un modelo accesorio, sino una alternativa real y urgente para garantizar derechos, organizar el trabajo, democratizar el acceso a bienes esenciales y promover una cultura basada en la solidaridad.
🗓️ 31 de enero de 2025
👤 Matías Chamorro — Legislador provincial, presidente de la Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales
🗣️ "La economía social y solidaria se presenta como un modelo alternativo al que impulsa el liberalismo libertario, porque se basa en la producción honesta, el trabajo con arraigo y la solidaridad. El cooperativismo es una polea de desarrollo clave, sobre todo en el interior de la provincia."
🗓️ 4 de febrero de 2025
👤 Pablo Tissera — Jefe de la filial Córdoba del IMFC
🗣️ "Las cooperativas generan empleo en sus propias comunidades, reinvierten en la región y construyen un círculo virtuoso de trabajo y desarrollo. Son empresas con una perspectiva solidaria y, en contextos de crisis, garantizan el acceso a bienes y servicios esenciales."
🗓️ 7 de febrero de 2025
👤 Marina Alaniz — Coordinadora de la Cooperativa Horizonte en Villa María
🗣️ "La cooperativa ofrece una de las pocas opciones reales para acceder a una vivienda sin entrega inicial y con cuotas accesibles. Muchas personas encuentran aquí la posibilidad concreta de tener su casa propia."
🗓️ 13 de febrero de 2025
👤 Juan Pablo Volando — Cooperativa El Craikense
🗣️ "Me sorprendió la importancia del cooperativismo en la vida comunitaria. Pero todavía falta más trabajo conjunto entre cooperativas para potenciar nuestro impacto."
🗓️ 19 de febrero de 2025
👤 Miguel Ángel Olaviaga — Presidente del Grupo Gesta
🗣️ "La economía social—cooperativas, mutuales, sindicatos, obras sociales y entidades sin fines de lucro—debe preguntarse si puede ser un agente económico regulador en este nuevo contexto o si todo ese espacio quedará en manos del sector privado lucrativo."
🗓️ 28 de febrero de 2025
👤 Marcela Durán — Presidenta de la Cooperativa 7 de Febrero
🗣️ "La cooperativa nunca cobra por este tipo de asesoría, porque el cooperativismo se trata de eso. Si bien lo económico es necesario, nuestra motivación principal es cuidar el medio ambiente y fomentar el trabajo cooperativo."
🗓️ 8 de marzo de 2025
👤 Marta Gaitán — Secretaría de Géneros del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos
🗣️ “Debemos seguir en las calles, en las asambleas y en cada espacio colectivo, resistiendo, organizándonos para no seguir perdiendo derechos. El feminismo y el cooperativismo son herramientas fundamentales en la construcción de una sociedad más justa.”
🗓️ 13 de marzo de 2025
👤 Ceferino Caiola — Economista, docente y referente cooperativista en Bahía Blanca
🗣️ “Tenemos la oportunidad de capitalizar esta crisis y demostrar que el cooperativismo es una herramienta de transformación real. Si queremos un futuro donde nadie quede afuera, el cooperativismo tiene que ser parte de la solución. Porque, insisto, sin solidaridad, no hay futuro.”
🗓️ 22 de marzo de 2025
👤 Victoria García — Socia de la Cooperativa Horizonte
🗣️ "Las cooperativas son una buena opción frente a la concentración de los medios de subsistencia. Piensan en el trabajador, evitando que se endeude a 60 años, y permiten mejorar la crisis habitacional."
🗓️ 1 de abril de 2025
👤 Eric Pagliarone- socio de la Cooperativa de Panificación EMPRECA Ltd.
🗣️ “Apostamos a la economía solidaria para conservar esa fuente de trabajo."
🗓️ 7 de abril de 2025
👤 Rafael Klejzer — Referente del Movimiento Popular La Dignidad
🗣️ "Frente al modelo agroexportador y al desguace estatal, las experiencias cooperativas permiten transformar el alimento en un derecho social real. Tenemos que buscar formas anticapitalistas de relación con la tierra, con el alimento y entre nosotros."
🗓️ 9 de abril de 2025
👤 Omar Grillo — Referente de la cooperativa textil TAKU
🗣️ "Nuestro trabajo se basa en el cooperativismo, en la horizontalidad y en la confianza. Las cooperativas son mucho más que una forma jurídica: son una forma de vivir y producir con dignidad."
🗓️ 12 de mayo de 2025
👤 Ignacio Silva — Presidente de Gas de Monte Maíz S.A.
🗣️ "El cooperativismo es más que un marco legal: es una forma de concebir lo común."
🗓️ 13 de mayo de 2025
👤 Laura Daer- Gerenta de la Filial de Villa María del Banco Crediccop Ltda.
🗣️ “No se trata solo de financiar: se trata de tejer redes duraderas, proyectos conjuntos, propuestas educativas y solidarias.”
🗓️ 14 de mayo de 2025
👤 Julio 'Kike' Rojas — Fundador del Instituto Basura Cero
🗣️ "Las cooperativas de reciclado son protagonistas de una nueva economía: más justa, circular y popular. No son un parche, son una alternativa al sistema extractivista y elitista que descarta personas."
🗓️ 15 de mayo de 2025
👤 Ricardo Rivas — Ex funcionario y pionero en derechos humanos y del consumidor
🗣️ "El modelo cooperativo implica no poner al lucro por encima de la comunidad. Es una forma de organización que respeta al otro como sujeto, no como mercancía."
🗓️ 19 de mayo de 2025
👤 Domingo Benso- Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Prov. de Córdoba.
🗣️ “El sistema cooperativo es democrático. Y en esta época donde parece que el individualismo es lo que salva, yo creo que no. Es el sistema asociativo el que puede ofrecer una salida social y solidaria.”
🗓️ 3 de junio de 2025
👤 Javier Machado — Secretario del Consejo de Administración de la Cooperativa de Agua Potable de Villa Nueva
🗣️ "Los principios cooperativos son una guía para una administración transparente. Defendemos un modelo donde la gestión es participativa y la rendición de cuentas está abierta a todos los vecinos."
🗓️ 4 de junio de 2025
👤 Eric Muzart — Cooperativa Tándem Audiovisual
🗣️ “Más que nunca, en estos momentos donde hay un gobierno que trata la cultura como algo que estorba, el arte como algo que no sirve, estos encuentros fortalecen. El cooperativismo cultural construye una red potente que se expresa en estos espacios: es resistencia, es trabajo y es política desde lo colectivo.”
🗓️ 26 de junio de 2025
👤 Florencia Villaflor — Dirigente cooperativista y Funcionaria del Gobierno de la Prov. de Buenos Aires.
🗣️ "Las cooperativas son un modo de vivir en comunidad, no solo una herramienta económica."
Este jueves 31 de julio, el legislador provincial socialista Matías Chamorro presentará en Villa María una agenda legislativa centrada en la jerarquización del Trabajo Social y el impulso a la economía social. La jornada incluirá visitas a proyectos cooperativos y culminará con un encuentro institucional convocado por el Colegio Profesional de Servicio Social de la Provincia de Córdoba.
Por Bibiana Fulchieri para Revista Acción enclavada entre quebradas, flora nativa y vestigios históricos de valor patrimonial, la Reserva Hídrica Recreativa Los Quebrachitos —ubicada en Unquillo, Córdoba— es mucho más que un pulmón verde: es también un territorio donde la organización colectiva y la perspectiva de género se abren camino a través del cooperativismo. En esta nota, Bibiana Fulchieri narra el encuentro entre autoridades del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y representantes de la flamante Cooperativa de Trabajo Pachaka, integrada por mujeres y disidencias sexuales egresadas de la Tecnicatura en Guardaparques. El reportaje retrata no solo el entramado institucional que hizo posible este proyecto pionero, sino también las tensiones, desafíos y esperanzas de quienes, desde la militancia ambiental, apuestan por una economía solidaria que cuida los bienes comunes y genera trabajo con identidad territorial.
Con una inversión de 20 millones de pesos aportados por la Provincia, se incorporaron medidores de última generación y tecnología para la seguridad laboral. La medida busca responder al crecimiento de la ciudad y fortalecer el sistema de agua y cloacas con herramientas de control, prevención y monitoreo constante.