📚 Democracia joven en marcha: quedó conformado el Concejo Deliberante Estudiantil 2025 en Las Varillas
Bajo la presidencia de Pablo Sargentoni, el Concejo Deliberante continúa fortaleciendo la formación ciudadana con una nueva edición del programa de Extensión Legislativa. Estudiantes secundarios ya ocupan bancas, debaten ideas y se preparan para ejercer ciudadanía activa.
Autor
Redacción
Compartir:
El pasado lunes 2 de junio se realizó la primera reunión del Programa de Extensión Legislativa del Concejo Deliberante de Las Varillas, un espacio que promueve la participación juvenil y la educación cívica. En esta jornada inicial se sortearon las autoridades y se conformaron los bloques parlamentarios que integrarán el Concejo Deliberante Estudiantil 2025.
El programa, impulsado por la presidencia de Pablo Sargentoni y desarrollado por el Honorable Concejo Deliberante local, tiene como objetivo brindar a las y los estudiantes una experiencia real de deliberación democrática, con sesiones, roles institucionales y bloques políticos simulados, pero basados en problemáticas y debates concretos de la comunidad.
Composición del Concejo Estudiantil 2025:
🔷 Bloque de la Mayoría “A”
Presidenta: Luisina Barbey (IPET A Alimentación) Vicepresidenta 1°: Nikita Barquin (IMI) Presidente de Bloque: Lorenzo Ramallo (DVS A Naturales) M. Regina Biolato (CENMA) Catalina Méndez (IPET B Mecánica)
🔷 Bloque de la Minoría “B”
Vicepresidente 2°: Patricio Pereyra (GMZ) Presidenta de Bloque: Lucía Rinaldi (DVS C Economía) Luisana Arguello (DVS D Naturales) Raúl Catalano (PROA)
🔷 Bloque de la Minoría “C”
Presidenta de Bloque: Abril Ferreyra (IPET C Construcción) Lara Sintes Dabbene (DVS B Sociales) Milagros Gauna (Escuela El Amanecer)
🔹 Secretaria Legislativa: Milagros Ledesma (DVS B Sociales)
Esta edición 2025 del Concejo Estudiantil vuelve a consolidarse como una herramienta concreta para que adolescentes de diferentes escuelas secundarias de la ciudad se formen como sujetos políticos activos, capaces de pensar en el bien común y debatir propuestas para mejorar su entorno.
📣 Desde el Concejo, se destacó la pluralidad de voces y el compromiso demostrado por los y las jóvenes, quienes no solo asumen cargos simbólicos, sino que proyectan ideas, elaboran propuestas y protagonizan el debate público.
La Municipalidad de Monte Maíz concretó una gestión largamente esperada: 23 familias de la localidad recibieron los títulos de propiedad de sus viviendas, en un acto encabezado por el intendente Luis Trotte, junto a representantes del Gobierno de Córdoba.
El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) publicó en el Boletín Oficial del 12 de diciembre de 2024 la Resolución N.º 2867/2024, que modifica los requisitos mínimos de conformación de las cooperativas de trabajo y de provisión de servicios para productores rurales.
Desde ahora, todas las cooperativas deberán contar con un mínimo de seis (6) asociados, eliminando la posibilidad de operar con tres miembros y órganos unipersonales, tal como permitía la Resolución N.º 1000/2021.
Desde una comuna de 4.500 habitantes en el sur santafesino, el jefe comunal y farmacéutico Gonzalo Goyechea impulsa una gestión pública marcada por el cooperativismo, la eficiencia estatal y la justicia tributaria. Bajo su conducción, María Teresa se transformó en un ejemplo de política territorial que combina producción social, participación ciudadana y arraigo rural.