Formación en gestión empresarial solidaria: una herramienta clave para el fortalecimiento cooperativo
El Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, junto a la Fundación Banco Credicoop y el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC), lanza un ciclo de capacitación orientado a la gestión empresarial solidaria para cooperativas y mutuales, combinando instancias presenciales y virtuales.
Autor
Editorial
Compartir:
El próximo miércoles 6 de agosto, a las 12 horas, en Jesús María se realizará el lanzamiento del Ciclo de Capacitación en Gestión Empresarial Solidaria. El encuentro tendrá lugar en el Salón Ruta 9 (Pedro J. Frías 950) y estará dirigido a integrantes de cooperativas y mutuales que buscan fortalecer sus capacidades de administración, estrategia y evaluación de proyectos.
El primer módulo, titulado "Gestión: Administración y Estrategia", abordará herramientas de gestión financiera y evaluación de proyectos, combinando dos instancias:
Presencial: miércoles 6 de agosto, de 12:00 a 14:00 hs, en Jesús María. Virtual: miércoles 13 de agosto (horario a confirmar). Este ciclo, que se desarrollará entre agosto y septiembre en modalidad presencial + virtual, apunta a brindar conocimientos prácticos y estratégicos que potencien la sostenibilidad y el impacto social de las entidades de la economía solidaria.
La capacitación se enmarca en una política activa de fortalecimiento del sector cooperativo y mutual, reconociendo que una gestión eficiente y con valores solidarios es clave para afrontar desafíos económicos y ampliar la incidencia comunitaria.
El próximo jueves 4 de septiembre la Cooperativa de Vivienda Horizonte – Sucursal Villa María realizará un nuevo acto de adjudicación. El encuentro será a las 20:30 hs en el Hotel Le Parc (Corrientes 1236, 6.º piso).
El Colegio Profesional de Psicopedagogos – Regional Villa María organiza el 3º Pre Congreso del Interior bajo el lema “Aprender y Sentir: Innovaciones en Psicopedagogía y Salud Mental”. La jornada contará con la disertación de la reconocida psicopedagoga Beatriz Pedullá y convoca a estudiantes, docentes y coordinadores de la carrera en Institutos Superiores y Universidades.
Gas de Monte Maíz S.A., bajo la conducción de Ignacio Silva, impulsa acciones concretas para cuidar el ambiente. Compostaje, forestación y reciclado son parte de una gestión que entiende que el compromiso con la comunidad también incluye el cuidado del planeta.