Crece la campaña contra el veto a la Emergencia en Discapacidad

El presidente del Concejo Deliberante de Villa María manifestó su apoyo público al sector de las personas con discapacidad y se pronunció en contra del veto de la Emergencia en Discapacidad. La movilización suma adhesiones de figuras políticas, educativas y gremiales en la ciudad.

 

En el marco de un creciente reclamo social, Juan Pablo Inglese, presidente del Concejo Deliberante de Villa María, se sumó de manera explícita a la campaña “No al veto de la #EmergenciaEnDiscapacidad”. En una imagen difundida este martes, se lo ve sosteniendo un cartel con la consigna, en un gesto que lo alinea con familias, organizaciones y referentes que exigen la restitución de la ordenanza vetada.

 

La adhesión de Inglese se suma a la de otros personajes públicos de la localidad y la provincia, entre ellos estudiantes, docentes, trabajadores sociales y representantes de gremios como la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).

 

Este movimiento no solo busca revertir una medida considerada regresiva, sino también visibilizar la problemática estructural que atraviesan las personas con discapacidad, especialmente en lo referido al acceso a tratamientos, recursos y apoyos. La presencia de figuras políticas y gremiales en la campaña fortalece el impacto en la opinión pública, generando un debate que excede las fronteras locales.

 

La movilización, que crece día a día en redes sociales y en las calles, pone en el centro del debate la necesidad de políticas públicas inclusivas, presupuestos adecuados y marcos legales que garanticen derechos, evitando retrocesos que afecten la vida cotidiana de un sector históricamente vulnerado.

 

Si querés conocer qué fue lo que vetó Milei, accedé a nuestra nota explicativa. Hace click aqui.

 

Otros contenidos

MAS Economía Social: una red que crece desde el territorio

En Villa María avanza un nuevo espacio de articulación entre organizaciones sociales, culturales y civiles, orientado a fortalecer la economía social, solidaria, popular y regional. El grupo, denominado “MAS Economía Social”, realizó su segundo encuentro con la participación de Pedro Peretti, dirigente rural y referente nacional de la soberanía alimentaria.