Primeros pasos profesionales: herramientas clave para iniciar tu carrera contable
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCE) ofrece en Villa María una capacitación presencial dirigida a jóvenes próximos a recibirse y recién graduados. El objetivo es brindar un panorama práctico para desempeñarse en estudios contables, asesoramiento impositivo y empresarial.
Autor
Redacción
Compartir:
La delegación Villa María del CPCE Córdoba, ubicada en Catamarca 1043, dictará durante septiembre el ciclo de formación “Primeros pasos profesionales”, con encuentros presenciales de 18:00 a 21:00 horas.
El programa se desarrollará en cuatro módulos:
01/09 – Contabilidad, a cargo del Cr. Marcelo Anselmo (MP: 10.20454.8) 08/09 – Impuestos, con el Cr. Pablo Capellino (MP: 10.19991.0) 15/09 – Laboral, a cargo del Cr. Mauricio Salusso (MP: 10.18679.8) 22/09 – Monotributo, nuevamente con el Cr. Marcelo Anselmo.
Las inscripciones pueden realizarse al teléfono (0353) 4521116 o por WhatsApp al +54 353 5083699.
- El público al cual va destinado este curso es para dar los primeros pasos profesionales, o afianzar en un área donde por ahi uno no tiene tanta práctica.
- Los que tienen acceso normal son los que estan matriculados (tanto como RD como independiente), los estudiantes de 5 año y los profesionales que se hayan recibido dentro del úlitmo año.
- Posiblemente se extienda y puedan anotarse egresados en 2022 y 2023 (aunque haya pasado mas de 1 año de recibido) aún no estan listos para hacer todo, así que en ese sentido los interesados con estas condiciones también podrían anotarse.
Fuente: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba – Delegación Villa María.
Hace 55 años, un grupo de vecinos decidió organizarse para llevar agua donde no la había y fundó una cooperativa que cambió para siempre la historia de Villa Nueva. Desde entonces, la CAPyCLO no solo garantiza un servicio esencial, sino que sostiene con trabajo, solidaridad y compromiso una economía local basada en el esfuerzo colectivo y en la convicción de que el agua es, ante todo, un derecho de todos.
Acceder a una casa propia sigue siendo un sueño lejano para miles de familias argentinas. Sin embargo, hay experiencias que demuestran que la organización solidaria y el esfuerzo colectivo siguen abriendo caminos donde el mercado y el crédito bancario cierran puertas. La historia de Jessica, vecina de Villa María, es una de ellas: una mujer que pasó por un desalojo, crió sola a su hija y, años después, logró adjudicarse su vivienda a través de una cooperativa local.
En la ciudad de Las Varillas, el modelo cooperativo vuelve a demostrar su potencia transformadora. La Cooperativa de Energía Eléctrica y Otros Servicios Públicos impulsa la creación del primer parque solar comunitario de la región, en alianza con la Municipalidad y el CECIP (Centro Comercial, Industrial y de la Propiedad). El proyecto —que prevé una primera etapa de 500 kW de potencia— apunta a reducir los costos de consumo energético, generar energía limpia y abrir la puerta a una nueva forma de participación económica de vecinos, empresas e instituciones.