Horizonte adjudica nuevas viviendas en Villa María
La Cooperativa Horizonte realizará una reunión informativa el 19 de agosto a las 15:30 en su sede de San Martín 348. La próxima adjudicación será el 5 de septiembre, con entrega de viviendas en barrio Industrial, en lote propio y una adjudicación automática.
Autor
Redacción
Compartir:
Fuente: Foto de la pagina oficial de la Cooperativa Horizonte sucursal Villa María
La Cooperativa de Vivienda Horizonte, sucursal Villa María, anunció una reunión informativa clave para el próximo martes 19 de agosto a las 15:30 horas, en su sede de San Martín 348. El encuentro está destinado a socios y vecinos interesados en conocer en detalle las próximas adjudicaciones de viviendas que llevará adelante la institución.
Según la convocatoria, la jornada brindará información actualizada sobre el proceso de adjudicación previsto para el 5 de septiembre, donde se entregarán dos viviendas Tipología C en barrio Industrial, dos viviendas Tipología C en lote propio y además se realizará una adjudicación automática.
La cooperativa, con más de cuatro décadas de trayectoria en Córdoba y fuerte presencia en Villa María, sigue consolidando su modelo solidario de acceso a la vivienda. Estas instancias informativas buscan dar transparencia, acompañamiento y respuestas a las familias que esperan con expectativa cumplir el sueño de la casa propia a través del sistema cooperativo.
Fuente: Cooperativa de Vivienda Horizonte – Sucursal Villa María.
Fuente: Foto en el instagram oficial de la Cooperativa Horizonte sucursal Villa María
Hace 55 años, un grupo de vecinos decidió organizarse para llevar agua donde no la había y fundó una cooperativa que cambió para siempre la historia de Villa Nueva. Desde entonces, la CAPyCLO no solo garantiza un servicio esencial, sino que sostiene con trabajo, solidaridad y compromiso una economía local basada en el esfuerzo colectivo y en la convicción de que el agua es, ante todo, un derecho de todos.
Acceder a una casa propia sigue siendo un sueño lejano para miles de familias argentinas. Sin embargo, hay experiencias que demuestran que la organización solidaria y el esfuerzo colectivo siguen abriendo caminos donde el mercado y el crédito bancario cierran puertas. La historia de Jessica, vecina de Villa María, es una de ellas: una mujer que pasó por un desalojo, crió sola a su hija y, años después, logró adjudicarse su vivienda a través de una cooperativa local.
En la ciudad de Las Varillas, el modelo cooperativo vuelve a demostrar su potencia transformadora. La Cooperativa de Energía Eléctrica y Otros Servicios Públicos impulsa la creación del primer parque solar comunitario de la región, en alianza con la Municipalidad y el CECIP (Centro Comercial, Industrial y de la Propiedad). El proyecto —que prevé una primera etapa de 500 kW de potencia— apunta a reducir los costos de consumo energético, generar energía limpia y abrir la puerta a una nueva forma de participación económica de vecinos, empresas e instituciones.