Invitación al Taller: Puente entre la Educación y la Inserción Laboral

El IETSE y la Organización Mondify invitan a participar de un taller gratuito pensado para jóvenes profesionales y estudiantes avanzados, con el objetivo de brindar herramientas prácticas para una inserción laboral exitosa.

 

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) junto a la Organización Mondify lanzan el taller “Puente entre la Educación y la Inserción Laboral”, una propuesta gratuita destinada a jóvenes profesionales y alumnos avanzados de carreras universitarias o terciarias que buscan dar el salto hacia el mercado laboral.

 

Durante 9 sesiones intensivas, entre el 26 de agosto y el 11 de septiembre de 2025, se abordarán ejes clave como:

 

Herramientas prácticas para la inserción laboral (en español e inglés).


Cómo destacarse en el mercado laboral.


Claves para una búsqueda de empleo exitosa.


El curso estará a cargo de Andrèe Lambert, especialista en vinculación laboral y miembro de Mondify Canadá, y se dictará los martes, miércoles y jueves de 9 a 11 hs. en Calle Lima 379 – 1° Piso, B° Centro, Córdoba (Sede del Centro de Almaceneros de Córdoba).

 

Con cupos limitados, esta es una oportunidad imperdible para quienes deseen fortalecer sus competencias y acceder a nuevas posibilidades profesionales.

 

👉 Link de inscripción: https://goo.su/QHKJxgH

 

Fuente: IETSE – Organización Mondify

Otros contenidos

Una respuesta soberana: estrena el documental Empresa Nacional de Alimentos

El próximo 1 de septiembre a las 18 horas, en el Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes 1543, CABA), se estrena el documental Empresa Nacional de Alimentos, una respuesta soberana. La película, dirigida por Juan Pablo Lepore y producida por el Movimiento Popular La Dignidad y el CESOPMM, denuncia el control corporativo del mercado alimentario y propone la creación de una empresa pública nacional como herramienta para garantizar soberanía y acceso a precios justos.

Discapacidad bajo escándalo: veto, recortes y coimas

El reciente veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad se combina con denuncias de corrupción en la ANDIS y recortes brutales que afectan pensiones, terapias y prestaciones esenciales. Las organizaciones locales y nacionales denuncian un modelo político que ajusta a los más vulnerables mientras habilita negocios espurios con fondos públicos.