Invitación al Taller: Puente entre la Educación y la Inserción Laboral
El IETSE y la Organización Mondify invitan a participar de un taller gratuito pensado para jóvenes profesionales y estudiantes avanzados, con el objetivo de brindar herramientas prácticas para una inserción laboral exitosa.
Autor
Redacción
Compartir:
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) junto a la Organización Mondify lanzan el taller “Puente entre la Educación y la Inserción Laboral”, una propuesta gratuita destinada a jóvenes profesionales y alumnos avanzados de carreras universitarias o terciarias que buscan dar el salto hacia el mercado laboral.
Durante 9 sesiones intensivas, entre el 26 de agosto y el 11 de septiembre de 2025, se abordarán ejes clave como:
Herramientas prácticas para la inserción laboral (en español e inglés).
Cómo destacarse en el mercado laboral.
Claves para una búsqueda de empleo exitosa.
El curso estará a cargo de Andrèe Lambert, especialista en vinculación laboral y miembro de Mondify Canadá, y se dictará los martes, miércoles y jueves de 9 a 11 hs. en Calle Lima 379 – 1° Piso, B° Centro, Córdoba (Sede del Centro de Almaceneros de Córdoba).
Con cupos limitados, esta es una oportunidad imperdible para quienes deseen fortalecer sus competencias y acceder a nuevas posibilidades profesionales.
El 3 de noviembre de 1995, la ciudad de Río Tercero se convirtió en un campo de guerra. Lo que el poder intentó hacer pasar por un accidente fue, en realidad, uno de los mayores atentados de la historia argentina reciente. Treinta años después, una vecina recuerda aquel día desde su experiencia cotidiana: el trabajo, la corrida, el miedo y la esperanza.
El nuevo informe anual del Programa contra la Violencia Institucional del Ministerio Público de la Defensa alerta sobre un incremento del 11% en los hechos registrados respecto a 2023. La mayoría involucra a fuerzas de seguridad y servicios penitenciarios, con patrones estructurales de tortura, hacinamiento, violencia sexual y muertes evitables en cárceles federales.
En Villa María avanza un nuevo espacio de articulación entre organizaciones sociales, culturales y civiles, orientado a fortalecer la economía social, solidaria, popular y regional. El grupo, denominado “MAS Economía Social”, realizó su segundo encuentro con la participación de Pedro Peretti, dirigente rural y referente nacional de la soberanía alimentaria.