Una madre cumple el sueño de la casa propia gracias a la Cooperativa Horizonte

En la última adjudicación de la Cooperativa Horizonte, una madre junto a su hijo cumplió el sueño de acceder a su casa propia. Su testimonio refleja la esperanza, la fe y el esfuerzo compartido de quienes apuestan al modelo cooperativo.

Fuente: Foto extraida del instagram oficial de la Cooperativa Horizonte

 

“Hace unos años me compré el plan de operación, que se había ido de la ciudad. Entonces ya estaba avanzado. Me interesó porque podía aportar lo que yo podía por mes. Y después me fui asesorando con mis chicas”, relató emocionada una madre que junto a su hijo esperaba con paciencia la posibilidad de acceder a su hogar.

 

Hace poco tuvo la oportunidad de comprar un terreno y eso le permitió presentarse por primera vez a la adjudicación. “Tuve la posibilidad de ganar. Así que estamos felices. Tenemos una casita”, contó entre sonrisas.

 

Su testimonio refleja la esperanza de cientos de familias que mes a mes apuestan al sistema cooperativo. “Aliento a todos a que lo intenten, que los que están pagando tengan fe, que en algún momento va a salir y que es cuestión de esperar nada más”, expresó con convicción.

 

La última adjudicación de viviendas de la Cooperativa Horizonte Villa María volvió a demostrar que el esfuerzo compartido, la organización y la confianza en un modelo solidario siguen siendo caminos posibles para alcanzar el sueño de la casa propia.

 

Fuente: Testimonio de adjudicataria en el acto de la Cooperativa Horizonte Villa María con cobertura especial de Revista Vértices.

 

Otros contenidos

55 años de agua y comunidad: la cooperativa que hizo posible el desarrollo de Villa Nueva

Hace 55 años, un grupo de vecinos decidió organizarse para llevar agua donde no la había y fundó una cooperativa que cambió para siempre la historia de Villa Nueva. Desde entonces, la CAPyCLO no solo garantiza un servicio esencial, sino que sostiene con trabajo, solidaridad y compromiso una economía local basada en el esfuerzo colectivo y en la convicción de que el agua es, ante todo, un derecho de todos.

Del desalojo al techo propio: una historia de esperanza cooperativa

Acceder a una casa propia sigue siendo un sueño lejano para miles de familias argentinas. Sin embargo, hay experiencias que demuestran que la organización solidaria y el esfuerzo colectivo siguen abriendo caminos donde el mercado y el crédito bancario cierran puertas. La historia de Jessica, vecina de Villa María, es una de ellas: una mujer que pasó por un desalojo, crió sola a su hija y, años después, logró adjudicarse su vivienda a través de una cooperativa local.

Energía cooperativa: Las Varillas avanza hacia su primer parque solar comunitario

En la ciudad de Las Varillas, el modelo cooperativo vuelve a demostrar su potencia transformadora. La Cooperativa de Energía Eléctrica y Otros Servicios Públicos impulsa la creación del primer parque solar comunitario de la región, en alianza con la Municipalidad y el CECIP (Centro Comercial, Industrial y de la Propiedad). El proyecto —que prevé una primera etapa de 500 kW de potencia— apunta a reducir los costos de consumo energético, generar energía limpia y abrir la puerta a una nueva forma de participación económica de vecinos, empresas e instituciones.