Una noche de sueños cumplidos: Graciela Rena fue adjudicada en la Cooperativa Horizonte
El pasado jueves por la noche, en un hotel céntrico de Villa María, la Cooperativa Horizonte realizó una nueva entrega de adjudicaciones que volvió a emocionar a las familias presentes. Entre ellas estuvo Graciela Rena, quien junto a su marido vivió con alegría y orgullo el momento de recibir la noticia de que, después de años de esfuerzo, ya cuentan con su casa propia.
Autor
Editorial
Compartir:
“Salí adjudicada, estoy feliz. La verdad que la experiencia con Horizonte para mí, en este momento, es la mejor opción. No hay otra, más para los que no tenemos lote propio”, expresó emocionada.
El camino recorrido
Graciela contó que hace cuatro años se instaló en Villa María con su familia, con el deseo de comprar un terreno para empezar a construir. Sin embargo, las dificultades del mercado hicieron que esa posibilidad se alejara. Fue entonces cuando, a través del boca a boca, conoció la experiencia de un comerciante que había construido su casa con Horizonte más de dos décadas atrás. Ese testimonio fue clave: “Tal como me dijo esa persona, de 10. Y así fue”.
A partir de ahí comenzó el camino dentro de la cooperativa, acompañada por la asesora Jessy, quien los guió paso a paso en la elección de un plan con antigüedad y en el aporte mensual. “Nos presentamos en varias comunicaciones, hasta que llegó acá. ¡Qué feliz!”, resumió.
El valor de la confianza
Al dejar un mensaje para quienes evalúan sumarse a Horizonte, Graciela fue contundente: “Para los laburantes, hoy es la mejor opción. Y más segura, porque ya vemos que han pasado, yo tengo familiares que han pasado con otras empresas, malas experiencias. Esto es lo más seguro para mí: Horizonte hoy es la mejor opción”.
La confianza no solo la encontró en la cooperativa, sino también en la red de vecinos y familias que ya pasaron por el mismo camino. “Después, una vez que uno se mete en esto, empezás a relacionarte y ver que hay mucha gente que ya adjudicó y está feliz. De hecho, en el barrio donde vivo, que alquilamos, hay varias casas de Horizonte, y hablamos con ellos: están felices”, remarcó.
Un logro colectivo
La historia de Graciela y su marido refleja la lucha diaria de tantas familias trabajadoras que, a través del esfuerzo y la organización colectiva, encuentran en un modelo de la economía social como Horizonte la posibilidad real de garantizar un derecho fundamental: la vivienda.
“Felicitaciones”, le dijeron al finalizar la entrevista. “Gracias”, respondió ella con una sonrisa que resumía años de sacrificio y la satisfacción de haber cumplido un sueño.
Fuente: Entrevista exclusiva con Revista Vértices.
En el Día del Inmigrante, la colectividad sirio-libanesa de Villa María homenajeó al historiador, poeta y dirigente peronista Rubén Ruedi, fallecido en 2022. La distinción póstuma fue entregada por el intendente Eduardo Accastello a su familia, en un acto emotivo en la Plaza del Inmigrante.
La “Red por la Ley del Código” advierte: “La leche humana es considerada el primer alimento soberano y saludable, y sus efectos sobre la salud de la población se manifiestan tanto a corto, como a mediano y largo plazo.” El documento Protección de la lactancia humana: hacia una regulación integral de la comercialización de sucedáneos en la Argentina (Buenos Aires, 2023) denuncia incumplimientos, vacíos legales y estrategias de marketing abusivas que ponen en riesgo la salud de las infancias y de quienes amamantan.
El próximo 3 de septiembre dará inicio el Ciclo de Capacitación para Cooperativas del Departamento Río Segundo, una propuesta formativa que se extenderá durante septiembre y octubre. La actividad se desarrollará en la Sala de Capacitaciones ubicada en Blvd. Belgrano 531, Oncativo, Córdoba.