Este sábado, los encargados de edificios votan en Villa María
El próximo sábado 13 de septiembre, los trabajadores y trabajadoras de edificios de Villa María están convocados a participar de las elecciones sindicales. Se trata de una instancia clave porque se renuevan las autoridades provinciales del gremio. En este marco, entrevistamos a Sergio Mónaco, delegado regional del Sindicato Único de Trabajadores de Edificio y Renta Horizontal (SUTERyH) desde el 2014, quien explicó la importancia de la votación y las propuestas para fortalecer la representación local.
Autor
Editorial
Compartir:
La importancia del sindicato
“La importancia que tiene es que el sindicato de encargado de edificio está dividido por provincias, por zona… En este caso es importante porque se renueva todo lo que es la provincia de Córdoba”, explicó el delegado villamariense.
A diferencia de otros gremios que eligen autoridades nacionales y provinciales en un mismo acto, aquí la elección es parcial, y este turno corresponde específicamente a Córdoba. Villa María, junto a Río Cuarto y San Francisco, forma parte de las delegaciones con mayor peso en la estructura provincial.
El rol del delegado local es central: “Es el nexo de unión entre Córdoba, que sería la casa central, y las distintas delegaciones… el rol es comunicarle a los directivos las inquietudes y los problemas que hay en la zona, y a la vez defender al afiliado o al encargado de edificio”.
Las propuestas para Villa María
Consciente de que el sindicato en la ciudad es relativamente joven, con presencia desde 2005, el delegado planteó la necesidad de consolidar y ampliar su accionar. “La propuesta es tomar conciencia de cuáles son las funciones del encargado, educar, informar, seguir teniendo el contrato con un predio que hay en Villa María, y seguir acompañando al afiliado en la vida cotidiana, en gestos como el Día del Niño, el Día de la Madre, el Día del Trabajador”.
El objetivo de mediano plazo es dar un salto institucional con la apertura de un local propio: “Un local para poder ampliar o incorporar ciertos servicios que por ahora los tenemos en formas separadas. Tremendo paso… porque cuando hay una presencia física la gente sabe dónde ubicarte”.
El mensaje final a los afiliados
De cara a la elección, la convocatoria es clara: “Yo lo que quiero decir es que es importante votar, siempre es importante votar, ya sea elecciones presidenciales, provinciales, nacionales, hasta incluso las elecciones en los clubes de los barrios”.
La votación se realizará el sábado de 8 a 14 horas en la sede de UTERIC (Corrientes 1335, Villa María). Con sólo presentar el documento —en formato físico o digital—, los 29 empadronados podrán participar.
El delegado dejó su reflexión: “Es importante porque vos estás apoyando o no a la forma de actuar de un grupo determinado de gente. Y también es importante participar”.
Fuente: Entrevista Exclusiva con Revista Vértices.
En agosto 2025, SUTERyH Córdoba anunció nuevas escalas salariales que incluyen un adicional mensual de $50.000, aumentos sobre el básico y múltiples plus por tareas específicas. Además, el aguinaldo se pagará en dos cuotas —junio y diciembre— con un extra del 20% sobre el básico en cada una, reforzando el ingreso de los trabajadores de edificios en momentos clave del año.
El secretario general de la CGT Delegación Regional Villa María, Edgardo Garmendia, encabezó un firme pronunciamiento contra las expresiones del embajador designado por Estados Unidos, Peter Lamelas. En nombre del movimiento obrero organizado, exigió respeto a la autonomía institucional argentina y alertó sobre los riesgos que implica permitir injerencias extranjeras en la vida política nacional.
Mientras el desempleo impacta con fuerza en los menores de 30 años, el mercado laboral se reconfigura: caen los puestos asalariados formales, sube el cuentapropismo y se acentúan las brechas entre varones y mujeres. El primer trimestre de 2025 dejó un retroceso en todos los indicadores clave y una presión laboral que ya alcanza al 29,7% de la población económicamente activa.