Charla-debate en el Concejo Deliberante: la defensa del consumidor con Claudia Forni

El próximo viernes 19 de septiembre a las 18 horas, el Concejo Deliberante abrirá sus puertas para una actividad clave en la agenda ciudadana: una charla-debate sobre la Ley de Defensa del Consumidor, a cargo de la Dra. Claudia Forni, presidenta de la Unión de Usuarios y Consumidores – Filial Córdoba capital.

 

La propuesta busca acercar a vecinos, instituciones y organizaciones sociales una mirada práctica sobre la normativa que ampara a los consumidores y usuarias/os frente a abusos, incumplimientos y conflictos de consumo.

 

Lo que hay que saber: casos, resoluciones e intercambios


Durante el encuentro se abordarán aspectos centrales de la legislación vigente, con ejemplos de casos reales, explicaciones sobre resoluciones aplicadas y un espacio para intercambiar experiencias cotidianas. La idea es que cada participante se lleve herramientas concretas para reconocer sus derechos y saber cómo defenderlos frente a situaciones problemáticas.

 

La Dra. Forni resaltará la importancia de promover una ciudadanía activa y consciente, capaz de reclamar y ejercer sus derechos en un contexto donde las prácticas abusivas del mercado son cada vez más frecuentes.

 

Un espacio abierto a la comunidad


La actividad se desarrollará en el Concejo Deliberante (Av. República esquina Ituzaingó) y será de acceso libre y gratuito. Se espera la participación de referentes sociales, profesionales y público en general, en un marco de construcción colectiva y diálogo.

 

Este tipo de instancias reafirman que la defensa de los derechos de consumidores y usuarios no es solo un asunto técnico o jurídico, sino un tema profundamente social y democrático.

Otros contenidos

Nueva Ventanilla Federal de Reclamos: qué dice la letra chica del decreto

El Ministerio de Economía dispuso la creación de la Ventanilla Federal Única de Reclamos de Defensa del Consumidor. La medida actualiza el sistema anterior, redefine competencias y centraliza los reclamos en todo el país bajo un único canal formal. El texto legal revela los alcances y las condiciones institucionales de esta nueva etapa en la política de protección al consumidor.