El Festi Popular vuelve con su segunda edición en Villa María

La cultura popular se prepara para una nueva fiesta en Villa María. El próximo 16 de octubre llega la 2.ª Edición del FESTI POPULAR – Arte Popular, un encuentro impulsado por BROTE (Popular Latinoamericano, Federal y Feminista) que vuelve a reunir música, arte y producción local en un mismo espacio.

 

La propuesta, que en su primera edición dejó una huella imborrable, se presenta como “el festival de música popular más lindo de Villa María”, con la intención de abrir un escenario para artistas emergentes y al mismo tiempo promover la economía social a través de la feria de emprendedores.

 

Convocatoria para artistas y emprendedores


La organización lanzó una convocatoria abierta dirigida a: Músicxs y bandas que tengan ganas de tocar y compartir su arte.


Emprendedorxs y productores locales que quieran ofrecer sus productos durante el festival.


La participación es gratuita y busca dar visibilidad tanto a las expresiones artísticas como a los proyectos productivos de la región, fortaleciendo los lazos comunitarios y el sentido de identidad cultural.

 

Cómo participar


Quienes deseen sumarse solo deben escanear el código QR disponible en las publicaciones oficiales del festival o bien ingresar al enlace que figura en la descripción de las redes de @festipopularvm y @brote.unvm. Allí encontrarán el formulario de inscripción para postularse.

 

Un espacio de encuentro popular


El FESTI POPULAR no es solo un espectáculo: es un espacio de encuentro que combina música, feria, arte y comunidad, con una impronta federal y feminista que busca abrir caminos de participación.

 

“Queremos compartir, queremos saber de vos”, expresan desde la organización, invitando a sumarse y ser parte de esta construcción colectiva.


📅 Fecha: 16 de octubre
📍 Lugar: Villa María (Córdoba)

 
Fuente: Instagram oficial: @festipopularvm

 

Otros contenidos

La revolución arranca por la cultura

Desde el Centro de Estudiantes de Humanas de la Universidad Nacional de Villa María, la joven música y militante cultural Joaquina Rivera impulsan la segunda edición del Festival de Música Popular, un espacio autogestivo pensado para que los y las jóvenes artistas locales puedan encontrarse, compartir y defender la cultura popular frente al avance del vaciamiento cultural. En diálogo con Revista Vérticez, Joaquina reflexiona sobre el sentido de la cultura, la falta de espacios y el poder transformador del arte.

Amuletos

En tiempos donde todo parece dar lo mismo, Melon Sosa —escritora, docente y trabajadora comunitaria villamariense— nos invita a mirar de nuevo. Su poema “Amuletos” es una declaración de amor por la gente que siente, que abraza, que repara y acompaña. Una oda a quienes no se rinden, a quienes siembran humanidad en medio del ruido, a quienes son bastiones de luz en los días más oscuros.

Poema para mi ansiedad

En “Poema para mi ansiedad”, la escritora Virginia Olivero desnuda, con imágenes punzantes y un lenguaje visceral, el peso de los recuerdos, las pérdidas y el miedo existencial. Desde la voz de una mujer que se siente isla en un mar de peligros, la autora traza un retrato íntimo de la ansiedad como herida, memoria y pregunta sobre la vida, la muerte y la creación.