La casa propia, un sueño posible desde los 18 años

Desde la Cooperativa Horizonte – Sucursal Villa María, se impulsa una alternativa real para acceder a la vivienda propia sin bancos, sin cuota fija y con un sistema solidario pensado para todas las edades.

 

Mientras muchos jóvenes siguen viviendo en casa de sus padres porque no pueden afrontar un alquiler, desde Cooperativa Horizonte proponen otra alternativa concreta: invertir en vos mismo y en tu futuro hogar.

 

Lo que hoy representa el costo de un alquiler en Villa María, puede transformarse en la cuota que te acerque a tu vivienda propia. El sistema está pensado para que cualquier persona, desde los 18 años y solo con su DNI, pueda dar el primer paso hacia la casa propia. No hay bancos de por medio, no existe una cuota fija, y se brinda la seguridad de un método flexible, solidario y accesible.

 

✨ El mejor momento para empezar fue ayer. El segundo mejor momento es hoy.

 

📲 Asesorate con nuestro equipo y descubrí cómo dar tu primer paso hacia tu casa propia.
📍 San Martín 348 – Villa María
📞 0353 – 4520197 / 4531908
📱 WhatsApp: 3534210026

 

#TuCasaPropiaEsPosible #VillaMaría #CooperativaHorizonte #JóvenesQueConstruyenFuturo

Otros contenidos

55 años de agua y comunidad: la cooperativa que hizo posible el desarrollo de Villa Nueva

Hace 55 años, un grupo de vecinos decidió organizarse para llevar agua donde no la había y fundó una cooperativa que cambió para siempre la historia de Villa Nueva. Desde entonces, la CAPyCLO no solo garantiza un servicio esencial, sino que sostiene con trabajo, solidaridad y compromiso una economía local basada en el esfuerzo colectivo y en la convicción de que el agua es, ante todo, un derecho de todos.

Del desalojo al techo propio: una historia de esperanza cooperativa

Acceder a una casa propia sigue siendo un sueño lejano para miles de familias argentinas. Sin embargo, hay experiencias que demuestran que la organización solidaria y el esfuerzo colectivo siguen abriendo caminos donde el mercado y el crédito bancario cierran puertas. La historia de Jessica, vecina de Villa María, es una de ellas: una mujer que pasó por un desalojo, crió sola a su hija y, años después, logró adjudicarse su vivienda a través de una cooperativa local.

Energía cooperativa: Las Varillas avanza hacia su primer parque solar comunitario

En la ciudad de Las Varillas, el modelo cooperativo vuelve a demostrar su potencia transformadora. La Cooperativa de Energía Eléctrica y Otros Servicios Públicos impulsa la creación del primer parque solar comunitario de la región, en alianza con la Municipalidad y el CECIP (Centro Comercial, Industrial y de la Propiedad). El proyecto —que prevé una primera etapa de 500 kW de potencia— apunta a reducir los costos de consumo energético, generar energía limpia y abrir la puerta a una nueva forma de participación económica de vecinos, empresas e instituciones.