✨🌱 Nace FEDECARA para Transformar la Producción

FEDECARA es la nueva federación que une a cooperativas autogestionadas de Argentina para impulsar la producción solidaria y fortalecer el cooperativismo en tiempos difíciles.

Foto: Gentiliza de Medio El Independiente

El cooperativismo argentino suma un nuevo actor con la creación de la Federación de Cooperativas Autogestionadas de la República Argentina (FEDECARA), una iniciativa que busca fortalecer el sector productivo autogestionado y consolidar un modelo económico basado en la solidaridad y el trabajo colectivo.

 

FEDECARA surge como una respuesta a las necesidades de cientos de cooperativas productivas que buscan mayor representatividad y mejores condiciones para su desarrollo. La federación tiene como objetivo articular esfuerzos entre diversas experiencias de autogestión en todo el país, promoviendo la cooperación, la capacitación y la defensa de los intereses de las cooperativas asociadas.

 

Durante el lanzamiento oficial, realizado recientemente, dirigentes del sector destacaron la importancia de esta federación para fortalecer el movimiento cooperativo en un contexto económico desafiante. En este sentido, FEDECARA se presenta como una herramienta clave para consolidar redes de producción y distribución bajo principios de equidad y sustentabilidad.

 

La creación de FEDECARA también responde a la necesidad de generar instancias de diálogo y participación con el Estado y otros actores económicos, en busca de políticas públicas que favorezcan el crecimiento de las cooperativas autogestionadas. Su estructura organizativa permitirá a sus integrantes contar con apoyo técnico, financiero y logístico para mejorar sus procesos productivos y su inserción en el mercado.

 

Desde sus inicios, el cooperativismo ha sido una pieza fundamental en la economía social de Argentina, brindando empleo y promoviendo el desarrollo local en diversas comunidades. La llegada de FEDECARA refuerza este compromiso y abre nuevas oportunidades para el fortalecimiento del sector.

 

Fuentes:

 

https://comercioyjusticia.info/valormas/lanzan-nueva-federacion-de-cooperativas-productivas-autogestionarias/


https://www.economiasolidaria.com.ar/llega-fedecara-un-proyecto-cooperativo-federal/


https://www.elindependiente.com.ar/pagina.php?id=360169

 

Foto: Gentileza de Comercio y Justicia

Otros contenidos

Chamorro impulsa en Villa María leyes para el Trabajo Social y la economía social

Este jueves 31 de julio, el legislador provincial socialista Matías Chamorro presentará en Villa María una agenda legislativa centrada en la jerarquización del Trabajo Social y el impulso a la economía social. La jornada incluirá visitas a proyectos cooperativos y culminará con un encuentro institucional convocado por el Colegio Profesional de Servicio Social de la Provincia de Córdoba.

En la localidad de Unquillo nació Pachaka, primera cooperativa de guardaparques de la provincia

Por Bibiana Fulchieri para Revista Acción enclavada entre quebradas, flora nativa y vestigios históricos de valor patrimonial, la Reserva Hídrica Recreativa Los Quebrachitos —ubicada en Unquillo, Córdoba— es mucho más que un pulmón verde: es también un territorio donde la organización colectiva y la perspectiva de género se abren camino a través del cooperativismo. En esta nota, Bibiana Fulchieri narra el encuentro entre autoridades del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y representantes de la flamante Cooperativa de Trabajo Pachaka, integrada por mujeres y disidencias sexuales egresadas de la Tecnicatura en Guardaparques. El reportaje retrata no solo el entramado institucional que hizo posible este proyecto pionero, sino también las tensiones, desafíos y esperanzas de quienes, desde la militancia ambiental, apuestan por una economía solidaria que cuida los bienes comunes y genera trabajo con identidad territorial.