🏆 Golazo del Hockey Villamariense

Representantes de Villa María, entre ellos Juan Pérez, María López y Carlos Fernández, han sido designados para formar parte de la recientemente conformada comisión de la Federación, marcando un hito para la participación local en espacios de decisión a nivel provincial.

Fuente: Foto del El Diario del centro del país

La noticia fue publicada por El Diario del Centro del País y destaca la relevancia de esta incorporación para el desarrollo del deporte en la región. Según el medio, los nuevos integrantes villamarienses ocuparán roles clave dentro de la estructura organizativa, lo que permitirá impulsar proyectos y generar mayores oportunidades para los deportistas locales. Esta designación reafirma el compromiso de la ciudad con el crecimiento y fortalecimiento de las disciplinas deportivas en distintos niveles de competencia.

 

La incorporación de estos referentes no solo resalta el talento y la capacidad de gestión de Villa María en el ámbito deportivo, sino que también abre nuevas puertas para fomentar el trabajo conjunto entre diferentes instituciones.

 

Nuevo Ogranigrama
 

Asimismo, se han definido los nuevos espacios institucionales dentro de la estructura de la Federación, consolidando los roles y responsabilidades de sus miembros. A continuación, se presentan las autoridades del Honorable Consejo Directivo de la Federación Amateur Cordobesa de Hockey sobre Césped:

 

Presidente: Sergio Hernán Ríos
Vicepresidente 1º: Alejandro Ugalde
Vicepresidente 2º: Marcos Zimmer
Vicepresidente 3º: Ana Galli
Secretario: Ricardo Miranda
Prosecretaria: Margarita Riaño
Tesorero: Miguel Ángel Grasso
Protesorero: Daniel Lucio Garrone
Vocal Titular 1º: Gustavo Torres
Vocal Titular 2º: Luis Nogueira
Vocal Titular 3º: María Eugenia Salvatierra
Vocal Suplente 1º: Claudio Víctor Miranda
Vocal Suplente 2º: Robert Oscar Carolini
Vocal Suplente 3º: Silvia Montes
Revisor de Cuentas Titular 1º: Marcelo Siragusa
Revisor de Cuentas Titular 2º: María Eugenia Carballo
Revisor de Cuentas Suplente: Victoria Rodríguez Fernández

 

Introducción a la historia social de la Federación


La Federación Amateur Cordobesa de Hockey sobre Césped tiene una trayectoria marcada por el compromiso y la organización de diferentes actores que han impulsado el desarrollo de este deporte en la provincia. Desde sus inicios, la Federación ha desempeñado un papel central en la regulación y promoción del hockey, garantizando espacios de competencia y formación para jugadores de todas las edades y niveles.

 

A lo largo de los años, la institución ha crecido y se ha consolidado gracias al esfuerzo de clubes, entrenadores y dirigentes, quienes han trabajado para fortalecer la infraestructura y fomentar valores como el respeto, la dedicación y el trabajo en equipo. Su historia refleja el avance del hockey en Córdoba y su impacto en la comunidad deportiva.

 

Fuente:

➡️ https://fedhockeycba.com.ar/historia/

➡️ https://fedhockeycba.com.ar/nuevas-autoridades-del-hcd/

➡️ https://www.eldiariocba.com.ar/el-equipo/polideportivo/2025/2/11/villamarienses-en-la-nueva-comision-de-la-federacion-127781.html

 

 

Otros contenidos

55 años de agua y comunidad: la cooperativa que hizo posible el desarrollo de Villa Nueva

Hace 55 años, un grupo de vecinos decidió organizarse para llevar agua donde no la había y fundó una cooperativa que cambió para siempre la historia de Villa Nueva. Desde entonces, la CAPyCLO no solo garantiza un servicio esencial, sino que sostiene con trabajo, solidaridad y compromiso una economía local basada en el esfuerzo colectivo y en la convicción de que el agua es, ante todo, un derecho de todos.

Del desalojo al techo propio: una historia de esperanza cooperativa

Acceder a una casa propia sigue siendo un sueño lejano para miles de familias argentinas. Sin embargo, hay experiencias que demuestran que la organización solidaria y el esfuerzo colectivo siguen abriendo caminos donde el mercado y el crédito bancario cierran puertas. La historia de Jessica, vecina de Villa María, es una de ellas: una mujer que pasó por un desalojo, crió sola a su hija y, años después, logró adjudicarse su vivienda a través de una cooperativa local.

Energía cooperativa: Las Varillas avanza hacia su primer parque solar comunitario

En la ciudad de Las Varillas, el modelo cooperativo vuelve a demostrar su potencia transformadora. La Cooperativa de Energía Eléctrica y Otros Servicios Públicos impulsa la creación del primer parque solar comunitario de la región, en alianza con la Municipalidad y el CECIP (Centro Comercial, Industrial y de la Propiedad). El proyecto —que prevé una primera etapa de 500 kW de potencia— apunta a reducir los costos de consumo energético, generar energía limpia y abrir la puerta a una nueva forma de participación económica de vecinos, empresas e instituciones.