💵 El inicio económico de Milei: la inversión extranjera más baja en 20 años
Desde la crisis del 2001, los primeros años de cada gobierno reflejan el apoyo político y económico recibido. Mientras Néstor Kirchner logró atraer 897 millones de dólares en 2003, y Cristina Fernández de Kirchner superó los 3.600 millones en sus primeros mandatos, el Frente de Todos enfrentó desafíos como la pandemia, logrando 1.061 millones de dólares en 2020. Sin embargo, Javier Milei, en su primer año, alcanzó tan solo 89 millones de dólares, marcando el peor desempeño en la serie histórica.
Autor
Editorial
Compartir:
Fuente: Foto Punto Biz
El primer año de cada gobierno muestra el apoyo economico y politico que se tiene, una forma de ver esto son tomando los primeros años de cada gobierno, entre 2003-2024.
Se observa que en el primer año, posterior a la devaluación y salida de convertibilidad y crisis social Néstor Kirchner tuvo inversiones directas de no residentes por 897 millones de u$s, el primer gobierno de CFK 3.633 millones de u$s, el 2° gobierno CFK arranco con 3.744 millones de u$s y con Mauricio Macri en su primer año, obtuvo unos 2.546 millones de u$s.
En el gobierno del Frente de Todos, con pandemia, 2020 la inversión directa de no residentes alcanzo los 1.061 millones de u$s. Y este el dato para el primer año de Milei, en primer año de gobierno, solo llegaron inversiones de no residentes por 89 millones de u$s, el peor de la serie historica.
Entonces podemos preguntarnos: ¿Habrá desconfianza en las politicas economicas que adopto el gobierno? ¿El cambio de politicas economicas de Trump, diferentes a las de Milei, estará influyendo en las decisiones de inversión?
Stella Montes, una de las pocas dirigentes del Departamento San Martín que ocupó los tres cargos legislativos —concejal, legisladora provincial y diputada nacional—, revive en diálogo con Revista Vértices su recorrido militante y la relación cercana con José Manuel de la Sota. “Fue todo: amigo, compañero y conductor”, recuerda, y sostiene que su legado sigue vivo en la cultura del encuentro y en las nuevas generaciones que hoy asumen la política como herramienta de transformación
El sábado 13 de septiembre, el Club Junior será escenario de un evento que combina cultura, comunidad y política popular. En el marco de la referente política Camila Perassi como jefa del comando de campaña del departamento Gral. San Martín.
El contundente resultado bonaerense de Axel Kicillof descolocó a la interfacción de gobernadores nucleados en Provincias Unidas, que buscaban levantar la moral en Río Cuarto. Mientras el peronismo neo-kirchnerista gana volumen nacional y abre la posibilidad de un triunfo en primera vuelta, Schiaretti y Pullaro enfrentan el desafío de sostener su armado en un escenario donde los moderados pierden atractivo y crece la lógica de dos polos irreconciliables pero que se retroalimentan.